Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 21:18:45 horas

Erupción volcánica en La Palma

direojed Domingo, 19 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Una erupción volcánica ha comenzado esta tarde de domingo en la Cumbre Vieja de La Palma, en la zona de Las Manchas, después de más de una semana en la que se han acumulado miles de seísmos en la zona.

En la zona, cercana a Las Manchas, se aprecia ya una enorme columna de materiales volcánicos, según ha podido presenciar Efe.

El punto concreto donde ha estallado el volcán no está poblado, según ha confirmado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.

La Cumbre Vieja de La Palma es uno de los complejos volcánicos más activos de Canarias. En ella se han producido dos de las tres últimas erupciones registradas en las islas, el volcán San Juan (1949) y el Teneguía (1971).

El Instituto Geográfico Nacional y el Instituto Volcanológico de Canarias venían registrando desde el 11 de septiembre una importante acumulación de miles de pequeños terremotos en el entorno de la Cumbre Vieja, con focos que comenzaron a más 20 kilómetros de profundidad, pero que fueron ascendiendo progresivamente hasta la superficie.

Desde comienzos de la semana, la isla se encontraba en semáforo amarillo por riesgo volcánico en esa zona (nivel 2 de 4).

Esta misma mañana, las autoridades comenzaron a evacuar los vecinos con problemas de movilidad en las localidades de los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane, Villa de Mazo y Fuencaliente.

Desde que hay registros históricos -desde la conquista de Canarias del siglo XV-, las La Palma ha sido escenario de siete de las 16 erupciones volcánicas que ha vivido el archipiélago. 

 

El Cabildo insular ha procedido a iniciar la evacuación de las personas vulnerables en Las Manchas (Manchas de Abajo, Jedey, San Nicolás y El Paraíso), en los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane; El Charco (Fuencaliente); La Bombilla (Los Llanos y Tazacorte) y El Remo y Puerto Naos (Los Llanos de Aridane).

 

Pendiente de ampliación.

 

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.