El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Juan Luis Lorenzo, ha calificado este viernes de "preocupante" la situación de los juzgados en las islas, al aflorar ya en ellos las consecuencias de la pandemia, al tiempo que ha remarcado los esfuerzos que se efectuarán en los órganos más colapsados y afectados por la crisis.
En el discurso que ha pronunciado en la apertura del Año Judicial sin haber cumplido aún sus cien primeros días tras su toma de posición, el pasado mes de mayo, Lorenzo ha destacado que Canarias volvió a ser en 2020 la comunidad autónoma con más alta tasa de litigiosidad, con 154 pleitos por cada 1.000 habitantes (casi 38 más que la media nacional).
Y, conforme a los datos del primer trimestre de este año, la vuelta a la "nueva normalidad" ha hecho aflorar los asuntos pendientes de presentación y las consecuencias de la crisis económica que afecta sobre todo a los juzgados de lo Social y a los Mercantiles, ha detallado.
En los tres primeros meses de 2021, la entrada de asuntos ha subido un 16 %, además de la tasa de ligitiosidad, y las jurisdicciones más afectadas han sido las de lo Social, Civil y Contencioso-Administrativo.
Los datos de estos tres meses revelan que los concursos de acreedores han subido un 52 %, los de personas físicas, un 91 %; las ejecuciones hipotecarias, un 73 %; los lanzamientos, un 27%; los procesos en materia de cláusulas suelo, un 133 %, y los deshaucios un 17 %, ha señalado el presidente del TSJC. EFE




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159