Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 22:54:47 horas

Imagen de archivo de una terraza en Santa Cruz de Tenerife / EFE Imagen de archivo de una terraza en Santa Cruz de Tenerife / EFE

Uno de cada 9 trabajadores sigue en ERTE tras un año de pandemia

Canarias cerró marzo con 86.826 afectados por expedientes de regulación temporal de empleo

dojeda Martes, 06 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- Canarias acabó marzo con 86.826 trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), lo que supone que el 11,24 por ciento de los 771.875 cotizantes a la Seguridad Social en las islas (uno de cada nueve) tiene suspendido su empleo total o parcialmente, cuando se cumple un año ya desde el inicio de la pandemia de covid-19.

Según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, la cifra de trabajadores incluidos en un ERTE se redujo en Canarias en 2.733 personas de febrero a marzo, un 3,05 por ciento.

En estos momentos, el 11,67 por ciento de todos los empleados en ERTE de España trabajaba en Canarias (86.826 de 743.628). Esa tasa porcentual supone casi el triple de lo que representan las islas en el conjunto de afiliados a la Seguridad Social: el 4,07 por ciento (771.875 de un total de 18,92 millones).

El mes pasado, la cifra de trabajadores en ERTE se redujo en Canarias en todas sus modalidades: bajó a 4.508 personas en los expedientes convencionales (91 menos, -1,97 %), a 10.163 en los de fuerza mayor comunes (1.296 menos, -11,30 %) y a 72.155 en los de fuerza mayor ligados a la pandemia (1.346 menos, -1,83 %).

Los trabajadores sujetos a un ERTE siguen contando como cotizantes a la Seguridad Social. De su situación, se sale de dos formas: o recuperando la actividad o engrosando las listas del paro.

Las cifras del paro publicadas este martes por el Ministerio de Trabajo sugieren que el mes pasado la mayor parte de los 2.733 trabajadores que salieron de un ERTE en Canarias recuperó su actividad, porque el paro no creció (de hecho bajó en 2.827 personas) y subió el número de afiliados a la Seguridad Social.

Al término de marzo, 771.875 trabajadores por cuenta ajena o autónomos cotizaban a la Seguridad Social en Canarias, 3.449 más que en febrero (+0,45 %), pero 26.302 menos que hace un año (-3,30 %).

Del total de cotizantes en las islas, 636.265 están afiliados al régimen general, 129.551 son autónomos y 6.058 pertenecen al régimen de trajadores del mar.

Dentro del régimen general, hay 13.440 personas que cotizan en el sistema especial agrario y 9.842 que lo hacen en el de empleados del hogar. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.