Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 13:21:50 horas

Carmen Hernández, durante una intervención en el Parlamento canario (Foto TA) Carmen Hernández, durante una intervención en el Parlamento canario (Foto TA)

Hernández aboga por reconocer el deporte como una actividad de interés general

La diputada de NC impulsa una proposición no de ley en el Parlamento de Canarias

dojeda Viernes, 06 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Carmen Hernández (NC), diputada regional y vicealcaldesa de Telde, impulsa en el Parlamento de Canarias el reconocimiento del deporte y el ejercicio físico como una actividad de interés general por sus beneficios en la salud física y psicológica de las personas, por su capacidad de transmitir valores como la cooperación, favorecer la cohesión social y ser un importante nicho de actividad económica.

 

Hernández defenderá una proposición no de ley (PNL) en la que además solicitará al Gobierno deCanarias que adelante las subvenciones a los clubes y federaciones para afrontar las pérdidas ocasionadas por la paralización de las competiciones como consecuencia del coronavirus.

 

La parlamentaria del grupo nacionalista pedirá el apoyo del resto de los grupos para instar además al cuatripartito a elaborar protocolos seguros para las distintas disciplinas.

 

Hernández anunció esta semana que llevará esta iniciativa al primer pleno ordinario que se celebrará el próximo 17 de noviembre y que viene precedida por una comparecencia desarrollada, a mediados del pasado mes de octubre, en la que la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes recogió su propuesta para la realización de las pruebas diagnósticas para detectar el covid-19 antes del inicio de los partidos.

 

Ahora, con la proposición no de ley, la parlamentaria de NC dijo dar un "paso más" en el reconocimiento del deporte como una actividad de interés general en Canarias. Y  declaró que existe un consenso "prácticamente unánime sobre los enormes beneficios" derivados de la práctica del ejercicio físico y del deporte tanto en la salud de las personas como en el ámbito de la salud pública. También, continuó, sobre la incidencia de la pandemia en este sector.

 

Además de destacar otras "bondades" como las psicológicas, la portavoz nacionalista resaltó su dimensión educativa por su capacidad para potenciar valores como la cooperación, el respeto y la superación además de facilitar otros aprendizajes y competencias, como concluyen los estudios científicos más recientes en materia de pedagógica. En el ámbito colectivo, Hernández dijo que el deporte favorece la cohesión social y el sentimiento de pertenencia, lo que contribuye a mejorar la convivencia.

 

Para evidenciar su dimensión e importancia como actividad económica, recurrió al estudio de impacto de la covid-19 sobre el ecosistema del Deporte Español, de la Asociación del Deporte Español y la Fundación España Activa y el Consejo Superior de Deportes. Este trabajo, según la diputada de NC, revela que el gasto anual previsto en el Estado por la inactividad física para el 2020 asciende a más de 1.800 millones de euros, que con el coronavirus ha aumentado en 508 millones de euros, hasta alcanzar un total de 2.312 millones de euros.

 

Según este mismo estudio referido por Hernández, el año pasado, a nivel estatal, 9,5 millones de personas practicaban deporte. Tras la pandemia, esta cifra se redujo a 8,1 millones de personas, es decir, un 14 % menos. Una disminución que, tal y como explicó la diputada de NC, afectó en especial a las federaciones deportivas territoriales, con una disminución del número de federados del 155 %.

 

Las pérdidas en el sector, añadió, por la interrupción derivada de la crisis de salud pública se fija en un 38,5% para 2020, es decir, en unos 4.616 millones de euros y una reducción del empleo de entre 31.000 y 42.000 puestos de trabajo.

 

Según los datos del Instituto Canario de Estadística (Istac), en 2019 había 3.624 clubes federados, 67 federaciones y 176.308 licencias federadas. Carmen Hernández hizo hincapié en la necesidad de "tomar decisiones ya" a corto, medio y largo plazo para mitigar los efectos de esta pandemia sobre el deporte y, "sin olvidar", otros indicadores preocupantes en las islas, como las altas tasas de obesidad infantil.

 

Después de referir que el Estatuto de Autonomía, en su artículo 138, determina que  corresponde a la comunidad la competencia exclusiva en la planificación y el fomento de las actividades físicas y el deporte, Carmen Hernández solicitará el apoyo de todo el arco parlamentario con el fin de que el Gobierno declare al deporte y el ejercicio físico como una actividad de interés general.

 

También para que adelante las resoluciones de las subvenciones a clubes y federaciones para afrontar las pérdidas ocasionadas por la paralización de las competiciones y elabore protocolos seguros de la práctica deportiva en las distintas disciplinas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.