TELDEACTUALIDAD
Telde.- Canarias ha registrado un total de 17.663 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, aumentando en las últimas 24 horas en 62, tiempo en el que además ha tenido que lamentar dos fallecimientos más -uno en Gran Canaria y otro en Tenerife- que elevan a 290 las muertes por este virus en el archipiélago.
Así se desprende de los datos que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias publica diariamente sobre las 14.00 horas. En ellos se comprueba que del total de casos registrados en el archipiélago actualmente, 5.468 se encuentran activos en las islas (-323).
Los fallecidos en esta jornada son dos varones, uno de 67 años en Gran Canaria y otro de 79 años en Tenerife. Ambos permanecían ingresados y tenían comorbilidades previas.
De los casos activos por Covid-19 que tiene Canarias, 41 personas se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivo (+1), 185 se encuentran en planta hospitalaria (+5) y los 5.242 restantes se encuentran en aislamiento domiciliario.
En cuanto a los pacientes que han superado la enfermedad en las islas se sitúan en 11.905, que implican 383 más que hace un día.
Actualmente la incidencia del virus en Canarias es de 35,85 por 100.000 habitantes en los últimos siete días; mientras que en el periodo de 14 días esta incidencia es de 72,91.
Por encima de la media canaria se sitúan Tenerife, que alcanza 113,6 casos de incidencia acumulada en catorce días, y El Hierro, que tiene 82,1 casos.
Lanzarote tiene una incidencia de 55,2 casos, La Gomera de 46,5, Gran Canaria de 43,7, Fuerteventura de 41,1 y La Palma de 4,8.
Asimismo, hasta el momento se han realizado 495.589 test PCR en el archipiélago, de los que 22.312 han dado un resultado positivo, lo que implica el 4,5 por ciento de las pruebas hechas.
Por islas, Gran Canaria ha computado un total de 8.735 casos desde el inicio de la crisis sanitaria (+21), de los que 1.945 están activos (-245), 6.672 han superado la enfermedad y 118 han fallecido (+1). Le sigue en número de casos Tenerife con 6.524 (+34), de los que 3.394 están activos (-64), 2.977 han recibido el alta médica y 153 perecieron (+1).
Lanzarote, por su parte, es la tercera isla con más casos computados, ascendiendo a 1.277 casos (+3), de los que 70 son positivos activos (-11), 1.198 han superado la enfermedad y nueve han muerto.
Tras ella se encuentra Fuerteventura que registra 772 casos desde el inicio de la pandemia, de los que 46 están activos (+1), mientras que 723 superaron el virus y tres fallecieron. La Palma registra 196 casos (+1), cuatro de ellos positivos activos, 186 altas médicas y seis muertes; y La Gomera registra 93 casos, de los que ocho sigue activos (-3) y 85 han recibido el alta médica.
Finalmente, El Hierro se mantiene con 66 casos, de los que uno está activo (-1) y 64 han superado el virus, mientras que una persona ha fallecido. De este modo, La Gomera es la única isla que no ha registrado fallecimientos.
Aclaración
En relación a los casos que se publican en el portal de transparencia del Gobierno de Canarias, a través de la plataforma de Grafcan, aclarar que en la jornada de ayer se aumentó la cifra de casos acumulados en Lanzarote en 21 personas; de las que cinco se correspondían a casos de las últimas 24 horas y el resto a casos se produjeron entre el día 20 y el 31 de octubre y cuyas fichas no estaban completas, por lo que no subieron a la plataforma en esos días, aunque se incluían en los informes de Salud Pública y en la estadística de envío al Ministerio de Sanidad.
Tras la revisión de datos por parte de la Dirección General de Salud Pública, ayer se completaron y subieron como casos acumulados, aunque en el item de diario se podía comprobar que en el día 1 se produjeron 5 casos. Igualmente, recordar que la página de transparencia marca los casos que se consideran activos epidemiológicamente, no los que están de alta médica.
Los casos cerrados son aquellos que han recibido el alta médica y que, además, la autoridad epidemiológica los califica como altas epidemiológicas al cerrar su encuesta y, por tanto, el caso.
Telde: un contagio y cinco altas médicas
En cuanto a Telde. Sanidad notifica un contagio y cinco altas, con lo que los acumulados son ahora 278, los curados ascienden a 229 y los casos activos se reducen en cuatro, de 50 a 46, de los que solo uno está ingresado en planta hospitalaria. La cifra de teldenses fallecidos por el Covid-19 no cambia desde las primeras semanas del inicio de la pandemia. Se mantiene en tres.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48