Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 23:45:25 horas

Imagen de archivo de vehículos exhibidos en un concesionario automovilístico (Foto EFE / STR) Imagen de archivo de vehículos exhibidos en un concesionario automovilístico (Foto EFE / STR)

Las matriculaciones caen un 51,04 %

En octubre se contabilizaron 2.847 operaciones menos en las Islas

dojeda Lunes, 02 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron en octubre en Canarias una caída interanual del 51,04 %, al realizarse 2.847 operaciones menos.

 

Esta bajada se eleva al 51,65 % si se compara el acumulado de los diez primeros meses de 2020 con el mismo período de 2019, plazo de tiempo en el que se han efectuado 24.474 matriculaciones menos en las islas.

 

A nivel nacional, las matriculaciones de turismos y todoterrenos aumentaron su caída en el mes de octubre hasta el 21 %, con 74.228 unidades matriculadas, desde el 13 % que bajaron el mes anterior, debido a la evolución del covid y a la incertidumbre sobre sus consecuencias sociales y económicas.

 

En una nota remitida este lunes, las asociaciones de fabricantes Anfac y distribuidores Faconauto y Ganvam explican que este recorte podría ser "aún peor" sin las ayudas del Gobierno, por lo que piden que se mantengan el año que viene.

 

Se trata del Plan Renove, dotado con 250 millones de euros para reactivar la adquisición de coches de todas las tecnologías, y el Plan Moves, dotado con 100 millones, en su mayoría destinados a la adquisición de vehículos eléctricos.

 

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros retrocedieron en octubre un 4 % interanual, hasta las 16.574 unidades, y un 30,7 % en el acumulado del año, en tanto que los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses cerraron el mes con una caída del 28,2 % (-28,6 % en el año), que las dejó en 2.777 unidades.

 

Todos los canales redujeron sus ventas en octubre, sobre todo el de alquiladores, muy vinculado al turismo, que bajó un 46,2 % desde el 31,7 % de septiembre, hasta las 2.884 unidades y ya acumula una caída en estos diez meses del 60,1 %.

 

A continuación, el canal de particulares cayó un 22,7 %, el doble que en octubre, y quedó en 37.974 unidades (-30,6 % acumulado), y el canal de empresas retrocedió un 15,5 % en octubre y un 30,8 % en lo que va de 2020.

 

La portavoz de Anfac, Noemí Navas, ha pedido al Gobierno que dote con más recursos el plan Moves en 2021 y que mantenga los planes de achatarramiento, como el Renove, para no empeorar "aún más" la calidad del parque automovilístico español y para evitar que estas cifras y las de empleo caigan todavía más.

 

Desde Faconauto, Raúl Morales, considera que tras el "espejismo" que supuso el incremento de las matriculaciones en mayo, y el efecto llamada del Renove, el "empeoramiento de la situación sanitaria, la caída de la movilidad de la población y la falta de confianza de los consumidores está haciendo mella en las matriculaciones".

 

La portavoz de Ganvam, Tania Puche, aconseja a quienes tengan intención de cambiar de coche que no pospongan la decisión porque a partir de enero, "existe el riesgo de una subida de precios".

 

Esto se debe a la entrada en vigor de la normativa WLTP, que cambia los parámetros de medición de las emisiones de CO2, lo que hará que los vehículos que antes estaban exentos del impuesto de matriculación ahora tengan que pagarlo. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.