Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 00:05:36 horas

El nuevo buque/TA. El nuevo buque/TA.

El ferry 'Ciudad de Valencia' zarpa de Las Palmas y estrena ruta Canarias-Cádiz

Es el buque tipo ropax más moderno de la flota de Naviera Armas Trasmediterránea

direojed Sábado, 15 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El ferry "Ciudad de Valencia" de Naviera Armas Trasmediterránea ha zarpado este sabado del puerto de la Luz y de Las Palmas en su primer viaje, que inaugura la línea Canarias-Cádiz, con un buque moderno de 1.500 metros y capacidad para un millar de pasajeros.

 

El nuevo ferry de la compañía es un buque tipo romax con el diseño más moderno de la empresa, que viene a sustituir al "Ciudad de Palma", según la naviera.

 

Entre las principales ventajas de este buque destaca su capacidad, con un 30% más de carga, con un garaje de 3.300 metros lineales, con 2.564 para trailers de carretera, camiones rígidos, furgonetas y 263 coches.

 

Tiene 100 conexiones eléctricas para unidades frigoríficas y es el buque ropax con mayor capacidad de carga rodada de líneas regulares nacionales.

 

Cuenta con 624 camarotes, 151 cuádruples, cuatro premium y dos adaptados a personas con movilidad reducida, así como una superficie para el ocio de 1.500 metros cuadrados.

 

"Ciudad de Valencia" incorpora también nuevas áreas para el pasaje, como la zona "food-lounge", dos bares, tres salas de butacas tipo pullman para 189 pasajeros y una sala vip, wifi, recepción, zona comercial, área infantil y una terraza exterior en la cubierta 7.

 

Este barco es el de mayor dimensión construido en el astillero Visentini, y tiene una velocidad de servicio de 24,15 nudos, lo que permite acortar la duración en hasta tres horas en la ruta Cádiz-Lanzarote, y reduce tiempos en la ruta con destino Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

 

Este ferry es la principal novedad del verano 2020 de la naviera, y se incorpora al contrato firmado con el Estado hasta marzo de 2022.

 

El "Ciudad de Valencia" tiene un peso de 8.050 toneladas, un calado de 6,5 metros, mide 203,28 metros de eslora total, 25,6 de manga y 15 de puntal.

 

Lo mueven dos motores Caterpillar de nueva generación de 12.600 kilovatios de potencia cada uno, acoplados con reductoras a ejes independientes y hélices de paso variable, que aportan una mayor maniobrabilidad en puerto con dos hélices laterales a proa.

 

Además, se sitúa como un barco más sostenible, siguiendo la normativa IMO 2020 que garantiza un equipamiento con scrubbers que reducen las emisiones contaminantes.

 

Ha sido pensado para adaptarse a todas las medidas de prevención de contagios de la Covid-19, para garantizar la seguridad de todo su personal y pasajeros en el nuevo contexto sanitario.

 

"Ciudad de Valencia" ha zarpado este sábado de la capital grancanaria a las 13:00 horas con destino Cádiz, con un 80% de ocupación, y llegará en unas 19 horas de travesía a la costa andaluza.

 

Este es el primer viaje que realiza, con la previsión de que realice rutas desde Santa Cruz de La Palma, en una escala que garantiza el embarque semanal de la producción de plátanos a la península, así como desde Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Puerto del Rosario (Fuerteventura) y Arrecife (Lanzarote), con una apuesta de la compañía por los principales puertos de las islas. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.