Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 14:34:35 horas

Prueba de Covid-19 (Foto TA) Prueba de Covid-19 (Foto TA)

Canarias registra 13 altas y solo cuatro contagios en las últimas 18 horas

Las Islas no registran fallecidos entre las 20.00 horas de anoche y las 14.00 horas de este viernes

direojed Viernes, 15 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha constatado en las últimas 18 horas, entre las 20.00 horas de ayer jueves y las 14.00 horas de este viernes, cuatro nuevos contagios y 13 altas médicas de pacientes de coronavirus. En este periodo no ha habido fallecimientos.

 

La actualización de la estadística oficial de la Consejería de Sanidad revela que el Archipiélago acumula 2.284 contagios, 151 defunciones y 1.519 altas médicas. Además, los casos activos se reducen hasta los 614.

 

De los datos de fallecimientos, es destacable que el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años.


El número de profesionales sanitarios contagiados por coronavirus COVID-19 es de 586. El Servicio Canario de la Salud cuenta con 31.000 trabajadores, lo que supone el 1,89 por ciento del total.

 

Pruebas diagnósticas

En total, el Servicio Canario de la Salud ha realizado 102.627 pruebas PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa) para el diagnóstico del Covid-19, a un total de 82.666 personas, registrando una media de realización de test, en los últimos cuatro días, de 2.641 diarios.

 

Casos por islas

Por islas, la que más casos acumulados tiene es Tenerife que cuenta con 1.451 casos; le sigue Gran Canaria con 563 casos; La Palma, 95 casos; Lanzarote, 84 casos; Fuerteventura, 45 casos; La Gomera, 10 casos y El Hierro, 3 casos.

 

Los fallecidos por islas se reparten de la siguiente manera: 103 fallecidos en Tenerife; 6 en La Palma; 0 en La Gomera; 0 en El Hierro; 36 en Gran Canaria; 6 en Lanzarote y 0 en Fuerteventura.

 

Casos en sospecha

En este nuevo escenario de la pandemia por la Covid-19, la consejería de Sanidad, adaptándose al nuevo protocolo del Ministerio de Sanidad, informa que hasta las 20.00 horas de ayer; los profesionales del SCS, en su labor de rastreo, han detectado un total de 266 casos sospechosos.

 

El nuevo protocolo del Ministerio establece que se considerará caso sospechoso “cualquier persona con cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire. Otros síntomas atípicos se valorarán (pérdida de gusto, pérdida de olfato, diarreas, dolores musculares, etc.) bajo criterio clínico como posibles sospechosos.

 

El protocolo establece que estas personas sean estudiadas con PCR en las siguientes 24 horas. Así que este índice no es acumulativo sino que estas personas se convertirán bien en casos positivos bien en negativos en un período de entre 24 y 72 horas, que es el tiempo que lleva la realización de pruebas, traslado, tratamiento microbiológico y notificación.

 

Medidas de seguridad

Ante el inicio, el lunes pasado, de la fase 1 de desescalada; la Consejería de Sanidad recuerda la importancia de mantener las medidas de seguridad para evitar posibles contagios por el coronavirus Covid-19. Sigue siendo fundamental la higiene de manos, en caso de tos realizarlo en un pañuelo desechable o en el antebrazo, mantener la distancia física de seguridad, de al menos metro y medio, con las personas con las que no se convive a diario; así como el uso de mascarilla cuando no es posible garantizar la distancia como, por ejemplo, al utilizar el transporte público.

 

Los casos de Covid-19 no aumentan pese a abrir los test a todos los sospechosos

El nuevo protocolo que obliga a hacer una prueba PCR de coronavirus en 24 horas a cualquier paciente con infección respiratoria aguda o con síntomas como fiebre o tos, que Canarias desde el 6 de mayo, no ha reportado hasta ahora un aumento en el número de casos en las islas, que desde el 29 de abril siguen por debajo de los diez diarios.

Así lo han confirmado a Efe fuentes de la Consejería de Sanidad, que han remarcado que esta comunidad sigue las indicaciones de ese protocolo sobre casos sospechosos desde seis días antes de que fuera establecido como obligatorio para el conjunto de España.

El último dato de positivos por la covid-19 es de cinco personas conforme a la información facilitada este viernes por el Ministerio de Sanidad, por lo que el número de afectados por esta pandemia en las islas se mantiene bajo (3,44 casos acumulados en 14 días por 100.000 habitantes, frente a una media en el resto de España de 22,77), han señalado las fuentes de la Consejería.

De esos cinco nuevos positivos, solo tres proceden de la lista de casos sospechosos de cuerdo con el protocolo, otro se detectó en las pruebas de cribado que se están haciendo entre los sanitarios y el quinto responde a otras circunstancias.

El Servicio Canario de la Salud lleva declarando casos sospechosos desde el 6 de mayo, a una media de 180 diarios. El miércoles fueron 280 y este jueves, 266.

El nuevo sistema de detección establece como caso sospechoso “cualquier persona con cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita y de cualquier gravedad que cursa con fiebre, tos o sensación de falta de aire", entre otros síntomas.

Así mismo, se valoran como posibles sospechosos otros síntomas atípicos como la pérdida de gusto, de olfato, diarreas y dolores musculares.

El protocolo establece que estas personas sean estudiadas con PCR en las siguientes 24 horas, por lo que se convertirán en casos positivos o negativos en un período de entre 24 y 72 horas, que es el tiempo que lleva la realización de pruebas, traslado, tratamiento microbiológico y notificación.

Como consecuencia de ese procedimiento, un paciente permanece en la lista de sospechosos un máximo de tres días: un día para que le hagan la prueba y entre uno y dos días para que le den el resultado, han señalado fuentes de la Consejería de Sanidad. EFE

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.