Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 17:38:07 horas

Entrada principal al Hospital Insular de Gran Canaria (Foto TA) Entrada principal al Hospital Insular de Gran Canaria (Foto TA)

Canarias suma cuatro nuevos contagios, un fallecido y 9 altas médicas en las últimas 18 horas

Con esta actualización, los casos acumulados se mantienen en 2.235, los fallecidos suman 144 y las altas médicas ascienden a 1.232

direojed Miércoles, 06 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Canarias ha registrado cuatro contagios, un fallecido y nueve altas médicas de pacientes con coronavirus entre las 20.00 horas de ayer martes y las 14.00 horas de hoy miércoles, según la última actualización de la estadística oficial que maneja la Consejería de Sanidad.

 

Con esta actualización, los casos acumulados se mantienen en 2.235, los fallecidos suman 144 y las altas médicas ascienden a 1.232. El número de casos activos suma 859.

 

El único óbito ocurrido en este periódico se produjo en Tenerife, isla donde el total de fallecidos se eleva ahora a 99, cifra que supone el 68,75% de las muertes ocurridas en Canarias con coronavirus (*).

 

En total, el archipiélago presenta una tasa de 103,6 casos por cada 100.000 habitantes y la isla más afectada sigue siendo Tenerife con 1.424 casos acumulados seguida de Gran Canaria (547); La Palma (93); Lanzarote (81); Fuerteventura (45); La Gomera (8) y El Hierro (3).

 

Por sexos, la Covid-19 afecta más a las mujeres que los hombres, con 1.213 y 1.018 casos respectivamente, y en tramos de edad al grupo de 40-49 años que en el caso de la mortalidad corresponde al segmento 80-89 años, con casi el 48% de las muertes.

 

El número de profesionales sanitarios contagiados por coronavirus COVID-19 es de 583. No obstante en la mañana de hoy se ha comunicado desde la Gerencia de Servicios Sanitarios de La Palma tres contagios más entre sus profesionales que serán notificados en la estadística de mañana. Con estos tres nuevos casos, el porcentaje de positivos sería del 1,89 por ciento del total de trabajadores (31.000).

 

La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables puedan enfermar. Es el caso de pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, personas con enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica o neuromuscular o personas con cáncer.


(*) Nota de redacción: Los datos arriba referenciados sobre casos positivos acumulados, muertes y altas médicas son los que figuran en la estadística de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, sin cribado alguno.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.