Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 21:03:29 horas

Imagen de archivo de Pedro Quevedo, parlamento de Nueva Canarias (Foto TA) Imagen de archivo de Pedro Quevedo, parlamento de Nueva Canarias (Foto TA)

Los nacionalistas canarios (NC y CC) apoyan la prórroga entre críticas

Pedro Quevedo, el diputado de Nueva Canarias, ha lamentado que el Gobierno haya "ninguneado", en su opinión, las propuestas canarias, pero ha explicado que votará a favor porque "razones claras de salud pública así lo exigen"

direojed Miércoles, 06 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La mayoría de las formaciones regionales minoritarias -Coalición Canaria, Nueva Canarias, PRC y Teruel Existe- votarán a favor de la cuarta prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno, pese a que todos ellos han pedido cambios al presidente Pedro Sánchez y diálogo con las autonomías.

En su intervención en la sesión del Congreso que hoy debate el estado de alarma, la diputada de Coalición Canaria Ana Oramas ha relatado que inicialmente quería abstenerse, aunque cambió de opinión ayer, tras una negociación en la que el Gobierno se abrió a que la realidad canaria se aborde de forma distinta a la de otras comunidades autónomas.

Porque las islas, ha lamentado Oramas, van a entrar en emergencia en los próximos meses y el Ejecutivo ha empezado a darse cuenta de esa realidad.

"Al final pasó lo que le dije: tenía unos socios que no eran de fiar que en el momento en que había que poner por delante los intereses del país le iban a fallar", ha añadido además Oramas en referencia al rechazo de ERC a la prórroga.

Pedro Quevedo, el diputado de Nueva Canarias, ha lamentado que el Gobierno haya "ninguneado", en su opinión, las propuestas canarias, pero ha explicado que votará a favor porque "razones claras de salud pública así lo exigen".

Sí ha valorado el "cambio" en el discurso de Pedro Sánchez, que -ha dicho- ha comenzado a hablar de cogobernanza y asimetrías, y ha insistido en que las islas necesitan una respuesta diferente, ya que están en una situación también diferente.

"Tratarnos igual que a las demás nos perjudica. Nosotros necesitamos bilateralidad en esto, espero que este sea el camino que estemos emprendiendo", ha expuesto Quevedo.

También el representante de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha dicho que votará a favor porque el Gobierno está "organizando la situación" para luchar contra la COVID-19 y "estamos todavía en el primer cuarto de hora del partido".

Ha criticado al Gobierno por varias cuestiones, entre ellas que "falta claridad" y hay un "exceso de datos" en las ruedas de prensa o que no han contado con los veterinarios para la realización de test PCR cuando están reclamándolo, o que se incluyen en los reales decretos sobre la COVID-19 regulaciones ajenas a la lucha contra la epidemia.

"Pedimos al Gobierno que mejore estas cuestiones", ha indicado.

Por su parte, el diputado del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), José María Mazón, le ha indicado a Sánchez que atienda las peticiones "del todo lógicas" de las comunidades autónomas como la suya, que en ningún momento -ha incidido- ponen en duda el control de la pandemia.

Y se ha dirigido también al líder del PP, Pablo Casado, para pedirle que reconsidere su posición y vote a favor de la alarma como ha hecho en las anteriores ocasiones. "Sería una incoherencia cambiar", se ha quejado Mazón, que también ha sugerido al jefe del Ejecutivo "llamar a Casado todos los días".

Carlos García Adanero, de UPN, que no ha desvelado el sentido de su voto, ha recordado que en los debates anteriores han votado a favor por un "ejercicio de responsabilidad" sin recibir nada a cambio.

Ha lamentado que el Gobierno solo haya empezado a hablar con la oposición cuando se ha visto abocado a un "escenario límite" y ha insistido en que lo normal es que se hable con las comunidades autónomas, pero "no para darles una conferencia, sino para interactuar con ellas".

También ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que hable con los distintos sectores económicos y ha asegurado que si de verdad ahora cambia de rumbo y comienza el diálogo, UPN estará "en todo lo que sea construir y mejorar el país". EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.