TELDEACTUALIDAD
Telde.- El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, tiene "la contundente esperanza" de que a partir del 11 de mayo todas las islas entrarán en la fase 1 de desescalada, para lo que Gobierno y cabildos coordinarán un plan de vigilancia y control sanitario y de puertos y aeropuertos.
Ángel Víctor Torres indicó en una comparecencia informativa tras la conferencia de presidentes autonómicos que aunque la pandemia camina con datos más favorables "no podemos bajar la guardia".
No obstante, subrayó el presidente que cada día las cosas van mejor en cuanto al control de la pandemia, como lo demuestran datos como que sólo haya habido nueve casos positivos en la última jornada, y ningún fallecido, y ya se ha hecho más de 3.000 test.
En cuanto a la desescalada, que comienza mañana en La Gomera, El Hierro y La Graciosa, señaló que se ha trabajado con los cabildos respectivos, más el de Lanzarote, para coordinar las actuaciones y arbitrar los mecanismos necesarios en puertos y aeropuertos.
Lo mismo se hará con las otras cinco islas porque el Gobierno regional, prosiguió Ángel Víctor Torres, tiene la voluntad y el objetivo de que también estén en la fase 1 a partir del 11 de mayo y aunque podría caber la posibilidad de adelantarse, hay que arbitrar bastantes mecanismos y cumplir unos parámetros "exigentes".
Podría ocurrir que haya territorios que no los cumplan y tuvieran que retrasar su entrada en la fase 1, prosiguió el presidente canario, y por ello hay la voluntad de que esta etapa sea un éxito para su inicio en las cinco islas restantes.
Además, y en relación con el comienzo ayer de las actividades al aire libre en determinadas franjas horarias, el presidente canario dijo que en las islas la respuesta ha sido cívica y responsable. EFE
¿Cuándo comienza la fase 1 de la desescalada?
Cada una de las fases de la desescalada anunciada por el Gobierno tendrá una duración mínima de dos semanas, al ser el periodo medio de incubación del virus, y con un periodo máximo de 6 semanas. Por eso, la fase 1 comenzará el día 11 de mayo en la mayoría del territorio español, exceptuando las islas de Formentera, El Hierro, La Gomera y La Graciosa que entrarán en esta fase el este lunes 4 de mayo, cuando el resto de España comience la fase 0.
En cuanto al paso de una fase a otra, cabe recordar que no todas las provincias lo harán a la vez, sino en función de su situación. Así, es posible que algunos territorios no comiencen el día 11 la fase uno y lo hagan una o dos semanas más tarde.
¿Puedo visitar a amigos o familiares?
Es una de las preguntas sobre la desescalada que más se hace la ciudadanía. En esta fase podremos tener contacto con grupos reducidos de familiares y amigos que no sean vulnerables al virus ni tengan patologiÌas previas, aunque habrá que esperar para saber las condiciones para estas visitas.
En cambio, si nuestros familiares o amigos están en otra provincia, la respuesta es contundente: No. La movilidad entre provincias será posible en el mes de junio, según estima el Ejecutivo.
Lo que sí podremos hacer en esta fase inicial es salir a tomar algo a una terraza, abrir nuestra tienda de barrio o volver a hacer deporte, entre otras cosas que te detallamos a continuación.
¿Qué puedo hacer en la fase 1 de la desescalada?
En la fase inicial de la desescalada se reanudarán de forma parcial algunas actividades, eso sí: con estrictas medidas de seguridad.
Por lo tanto, a partir del 11 de mayo podremos:
· Ir a comprar a los pequeños comercios, pero no a los grandes centros comerciales. Además, tendrá que garantizarse una distancia miÌnima de dos metros entre clientes y, cuando no sea posible, solo se permitiraÌ un único cliente a la vez.
· Los mayores de 65 años tendrán un horario preferente en todos los locales. Puesto que son el colectivo más vulnerable a la COVID-19.
· Aunque tendrán una limitación de ocupación del 50%, se podrá tomar algo en la terraza de un local.
· Asistir a los lugares de culto, que tendrán su aforo limitado a un tercio.
· Acudir a los museos (solo para visitas y con control de aglomeraciones en las salas); y a las bibliotecas para préstamo y lectura con limitación de aforo.
· Volver a asistir a actos y espectáculos culturales de menos de 30 personas en lugares cerrados y de menos de 200 al aire libre (siempre y cuando sea sentado y se pueda mantener la distancia física de seguridad).
· En el transporte público estará obligado el uso de la mascarilla, así como en el resto de fases y en la "nueva normalidad".
· Se abrirán los hoteles y alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes. Además, habrá otras condiciones que se plantearán en una futura orden del Ministerio de Sanidad
· Se reanudarán las actividades que mantenían restricciones en el sector pesquero y agroalimentario.
· Volveremos a poder acudir a los mercadillos o mercados al aire libre en la viÌa puÌblica siempre que lo autorice el ayuntamiento pertinente y con medidas de separación entre puestos.
· Practicar deporte sin contacto como atletismo o tenis en instalaciones deportivas al aire libre sin público. También será posible hacer deporte en centros con cita previa y sin utilizar los vestuarios.
· Se abrirán los centros deportivos de alto rendimiento con medidas de higiene, protección reforzadas y por turnos.
· Se permitirá el entrenamiento medio en las ligas profesionales.
· ReactivacioÌn progresiva de los servicios sociales: las terapias de atencioÌn temprana, ocupacionales, de rehabilitacioÌn y psicosociales.
· PodraÌn celebrarse seminarios y congresos cientiÌficos de menos de 30 asistentes y respetando distancia social de maÌs de 2 metros.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120