Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 16:15:54 horas

Lluis Serra, portavoz del comité científico que asesora al Gobierno canario sobre la pandemia (Foto TA) Lluis Serra, portavoz del comité científico que asesora al Gobierno canario sobre la pandemia (Foto TA)

Serra ve condiciones para empezar a desconfinar a Canarias desde el lunes 27

En declaraciones a Canarias Radio, adelantó algunas de las medidas que baraja el comité para que el Ejecutivo canario las traslade al Gobierno central

direojed Miércoles, 22 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El portavoz del comité científico que asesora al Gobierno canario sobre la pandemia de coronavirus, Lluis Serra, cree que se dan las condiciones para plantear que las islas inicien el desconfinamiento a partir del 27 de abril, tanto para que las personas salgan a la calle como para recuperar alguna actividad económica.

 

En declaraciones a Canarias Radio La Autonómica, Serra ha adelantado algunas de las medidas que baraja el comité para que el Ejecutivo canario las traslade al Gobierno central con el fin de que pueda ir normalizando la situación en el archipiélago "progresivamente y con cautela".

 

Según Serra, catedrático de Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, "todos nos podemos ir beneficiando progresivamente de la posibilidad de hacer ejercicio, de exponernos al sol, de movernos y de romper con esta monotonía tan larga" e, incluso, recuperar algunas actividades económicas.

 

Desde el comité científico se considera también que aunque sea a nivel anecdótico, algún establecimiento hotelero o complejo de apartamentos podría abrirse a lo largo del mes de mayo si bien esta posibilidad dependerá de otros aspectos.

 

Asímismo, su portavoz ha dicho que también se baraja la apertura de restaurantes con algunas condiciones y que en el caso de los bares y salas de fiesta su vuelta a la actividad será más difícil en el mes de mayo, por el alto número de personas que congregan pero "estará en la agenda y poco a poco se irán incorporando".

 

Este experto ha argumentado que en el conjunto de España se producen diariamente en estos momentos unos 4.000 nuevos casos de contagio, lo que significa que a Canarias le corresponderían unos 200, en relación a su población, pero la realidad es que en las islas no llegan a los 20 (en la última jornada fueron 9).

 

Serra ha añadido que es "muy improbable" que en el conjunto de España se tenga el número de contagios que presenta ahora Canarias cuando se vaya a desconfinar, "tendrá muchos más". EFE 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.