Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 17:21:46 horas

Sesión del Congreso de este miércoles (Foto TA) Sesión del Congreso de este miércoles (Foto TA)

CC y NC apoyan la prórroga de estado alarma con críticas a la gestión del Gobierno

Los dos partidos canarios reclaman medidas alternativas para el sostenimiento de la economía o la salida del confinamiento

direojed Miércoles, 22 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Coalición Canaria y Nueva Canarias apoyarán en el Congreso la prórroga del estado de alarma que propone el Ejecutivo, aunque han expresado críticas a la gestión del Gobierno y reclamado medidas alternativas para el sostenimiento de la economía o la salida del confinamiento.

Como un "cataclismo social sin precedentes" para su comunidad autónoma ha definido en el Congreso la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, los efectos del COVID-19 en un territorio donde "si no hay turismo es como si 2,2 millones de habitantes estuvieran desahuciados".

"Los canarios hemos perdido nuestra forma de vida, me interesa saber si es usted consciente", le ha dicho Oramas al presidente del Gobierno, a quien ha pedido además un "plan de rescate" con medidas específicas para Canarias y que permita con urgencia utilizar el superávit a los ayuntamientos y a los cabildos.

Ana Oramas votará a favor de la prórroga pero ha advertido al presidente del Gobierno de que si España no acude en ayuda de Canarias, "más de dos millones de personas se van a hundir en el Atlántico".

También en su intervención el diputado de Nueva Canarias Pedro Quevedo ha avisado a Sánchez de que, si el motor económico canario se viene abajo, habrá un drama social, y ha pedido avanzar ya hacia un relajamiento de las medidas de confinamiento según las comunidades autónomas.

"Si el sistema sanitario canario tiene el diagnóstico correcto, entonces podemos decir que estamos en condiciones de tener una salida singular", ha considerado Quevedo en referencia a que los contagios en esa autonomía son inferiores a la media española.

Particularidades para el confinamiento en los pueblos ha pedido también el diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, pues entiende que "los pequeños pueblos han estado honradamente cumpliendo una normativa hecha por y para las ciudades" y "es el momento" de que se atienda a las particularidades de las zonas donde "se puede salir a pasear" con unas "sencillas normas".

Por su parte, el portavoz de Más País, Íñigo Errejón, ha explicado que su voto a favor va en "coherencia" con la posición de su formación desde el inicio de la crisis pero ha pedido al Gobierno que "se lo ponga más fácil a sus socios, y aprenda a dejarse apoyar".

Errejón ha recordado que en protección social "queda mucho por hacer" y ha abogado por movilizar recursos. Y en este sentido ha puesto sobre la mesa una tasa Covid para que "el 1 por ciento -no las clases medias- contribuya al esfuerzo nacional".

Mientras, en su intervención, el diputado de Compromís Joan Baldoví ha considerado que los planteamientos de la derecha "no pasan de la corbata negra de Casado y de la Venezuela de Abascal, y hoy más de lo mismo, muchos reproches y ninguna propuesta".

El portavoz de Compromís ha reiterado que votarán que sí pese a "los errores" en la gestión del Gobierno y ha instado a Pedro Sánchez a que no se quede sólo con "reconstruir y reforzar", que dé un paso más y "blinde" la sanidad pública.

Por su parte, el diputado del PRC José María Mazón ha reiterado su disposición a colaborar con el Gobierno durante la crisis del COVID-19, aunque algunas medidas concretas no les gusten, porque entiende que cuando se toman decisiones siempre se cometen errores y que otros países afectados también tienen problemas y dudas respecto a la pandemia.

El diputado de UPN Sergio Sayas, aunque tiene previsto apoyar la prórroga de la alarma, ha lanzado duras críticas a la gestión del Gobierno que ha actuado "con desacierto" y "tarde y mal" por lo que la gente cree que "le toma el pelo, está dando palos de ciego y solo acierta cuando rectifica", como ayer con el alivio del confinamiento para los menores.

También el diputado de Foro Ignacio Martínez Oblanca ha reprochado al Gobierno su tardanza en actuar, así como su "incompetencia", aparte de tacharlo de "contradictorio y negligente".

Pese a esto, ha dicho Martínez Oblanca que su partido se ve "obligado" a apoyar una nueva prórroga del estado de alarma que, además, solo favorece a la "propaganda" del Ejecutivo, ha lamentado. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.