Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 00:23:18 horas

Ambulancia en el servicio de urgencias del Hospital Insular (Foto TA) Ambulancia en el servicio de urgencias del Hospital Insular (Foto TA)

Canarias suma nueve contagios y un fallecimiento con coronavirus en las últimas horas

Desde este lunes a las 20.00 horas se han producido 49 nuevas altas hospitalarias, de 878 personas recuperadas se ha pasado a 927, lo que representa un 5,5% de aumento

direojed Martes, 21 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El número acumulado de contagiados en Canarias ha aumentado en nueve, al pasar de 2.085 a 2.091 (un 0,2 % más), según los datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a las 20.00 horas de este martes.

 

En las últimas horas hay que sumar un fallecimiento, hasta un total de 121 desde el comienzo de la epidemia y 49 nuevas altas hospitalarias, de 878 personas recuperadas se ha pasado a 927, lo que representa un 5,5% de aumento.

 

De acuerdo con esos datos diarios, Canarias terminó el lunes con 837 hospitalizaciones acumuladas, once más que el domingo, y un nuevo ingreso en UCI, hasta acumular 164 pacientes graves.

 

Los fallecidos por islas se reparten de la siguiente manera: 81 decesos en Tenerife, 32 en Gran Canaria, cinco en La Palma y tres en Lanzarote. En el resto de las islas no ha habido óbito por el virus.

 

Hasta el momento, la Consejería de Sanidad ha realizado en Canarias un total de 35.719 pruebas PCR de diagnóstico de COVID-19. En estos momentos, se hacen a un ritmo de más de 2.100 al día.

 

De los 2.091 casos que acumula Canarias, 513 corresponden a trabajadores sanitarios, lo que supone un 24,6 % del total. El Gobierno canario precisa que esa cifra supone el 1,7 por ciento de la plantilla de la sanidad pública, compuesta por 30.000 personas.

 

La Consejería de Sanidad logra el cribado de 6843 personas de residencias de mayores

La Consejería de la Sanidad logra cribar a 6.843 personas, entre usuarios y trabajadores, de 43 de las 139 residencias de mayores existentes en todo el Archipiélago. Este cribado se corresponde con el plan de la Consejería de Sanidad para determinar la situación de estos puntos al considerarlos críticos porque los mayores son población altamente vulnerable en esta pandemia de COVID-19. En total, de todos ellos se han constatado una incidencia muy baja que se verá ratificada en cuanto se acabe el estudio en los próximos días.​

 

De las 6.848 personas cribadas, 3.441 eran residentes y 2.435, trabajadores. Ya se ha culminado el trabajo en Lanzarote donde se hizo análisis en 4 residencias con 163 residentes y 123 trabajadores, cribando a un total de 286 personas y se está a la espera de realizar nuevos test. En Lanzarote se determinó el positivo de un trabajador y se está a la espera de nuevos resultados.

 

En Fuerteventura se trabajó con una única residencia con 75 mayores y 50 trabajadores, de este total de 125 personas se dieron 3 positivos, todos ellos asintomáticos y ya aislados.

 

En Gran Canaria se ha logrado terminar el cribado de 14 residencias, incluyendo el Centro Sociosanitario El Pino y el de Taliarte, entre otras. Las residencias con gran cantidad de residentes son las que más preocupaban a la Dirección General de Salud Pública y, afortunadamente, se han dado muy pocos casos. Dos positivos entre residentes de El Pino a principio del cribado que ya están aislados y ninguno en Taliarte.

 

En Tenerife se ha terminado el cribado de 14 residencias con un total de 1.230 residentes y 677 trabajadores, lo que suma 1.907 personas. Ya se ha terminado el cribado de las residencias con mayor ocupación y se ha dado positivo en 8 personas, 5 residentes y 3 trabajadores.

 

En La Gomera se ha hecho este trabajo en 3 residencias con 38 mayores y 31 trabajadores. Del total de 69 personas testadas no se ha dado ningún positivo.

 

La misma situación se da en El Hierro con 181 personas testadas, 100 residentes y 81 trabajadores.

 

En La Palma, las residencias testadas suman 4, con 501 mayores y 454 trabajadores, de esas 955 personas ha dado positivo una sola persona que es una trabajadores que ya está aislada.

 

El trabajo tanto de cribaje como de control ha estado coordinado entre la Dirección General de Salud Pública y la Consejería de Derechos Sociales que a su vez se coordina con los cabildos insulares. Este abordaje cuenta con la participación de los centros hospitalarios de referencia, las gerencias de Atención Primaria y el Servicio de Urgencias de Canarias (SUC).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.