Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 11:33:59 horas

Carmen Hernández, en una imagen de archivo (Foto TA) Carmen Hernández, en una imagen de archivo (Foto TA)

Carmen Hernández pide al Gobierno central que cuente con las CCAA para diseñar la renta mínima

NC hace hincapié en los 44 millones dirigidos a la flexibilización y tramitación urgente de miles de expedientes en curso y otros nuevos de la PCI

direojed Lunes, 20 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La portavoz en materia social de Nueva Canarias en el Parlamento canario y vicealcaldesa de Telde, Carmen Hernández, ha solicitado al Gobierno central que cuente con la experiencia de las comunidades autónomas para diseñar la renta mínima, que debería aprobar cuanto antes, según expone en un comunicado.

 

Hernández considera que se trata de una herramienta de futuro que debe cubrir las necesidades básicas de las familias (vivienda, alimentación, agua y luz).

 

Destaca, además, las medidas sociales y ayudas valoradas en 62,2 millones euros aprobadas por el Gobierno canario para hacer frente a la pandemia del coronavirus y atender a las personas afectadas por la crisis.

 

Hace hincapié en los 44 millones de euros dirigidos a la flexibilización y tramitación urgente de la Prestación Canaria de Inserción (PCI), destinada a las personas y familias en riesgo o en situación de pobreza.

 

Hernández afirma que, a través de la revisión de oficio, se resolverán con agilidad miles de expedientes en curso y las nuevas solicitudes que se puedan presentar durante el estado de alarma.

 

La diputada avanza además que con motivo de la comparecencia de mañana martes de la consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana (Podemos), en la Diputación Permanente, reconocerá el “importante esfuerzo” realizado por el Ejecutivo para aprobar este paquete de medidas sociales.

 

Carmen Hernández manifiesta que la gravedad de la situación ha obligado al cuatripartito, como al resto de las administraciones públicas, a adoptar iniciativas “extraordinarias para atender situaciones de extrema vulnerabilidad, ya existentes y otras nuevas a las que también debemos dar una respuesta”. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.