Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 13:46:36 horas

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres (Foto TA) El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres (Foto TA)

Última Hora: Una anciana de 81 años, con patologías previas, primera muerte por coronavirus en Canarias

Se contagió al tener contacto estrecho y directo con un familiar procedente de Italia

direojed Viernes, 13 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Canarias ha registrado el primer fallecimiento desencadenado por el coronavirus. Así lo acaba de informar el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres. se trata de una mujer de 81 años, con patologías previas.

 

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha confirmado que se ha producido el primer fallecimiento de una persona por coronavirus en las Islas. Así, desde la consejería de Sanidad indican que se trata de una mujer colombiana de 81 años con patologías previas que se contagió al tener contacto estrecho y directo con un familiar procedente de Italia. Estaba Ingresada en el Hospital Doctor Juan Negrín de la capital grancanaria.

 

La paciente acudió en la noche del miércoles a Urgencias del hospital Negrín con cuadro de asfixia. Se le aplicó tratamiento con aerosoles pero horas más tardes se le realizó una encuesta y se detectó que había estado en Italia.

 

Le hicieron prueba coronavirus que dio positiva y se ingresó en la UMI. El hecho de que estuviera en el servicio si diagnóstico obligó al hospital a realizar pruebas a los profesionales que mantuvieron algún contacto con la paciente.

 

Además, según ha podido saber Canarias7, dos personas más se encuentran intubadas a falta de confirmación, mientras que otras cuatro están aisladas.

 

Torres ha hecho un llamamiento todos sus conciudadanos a seguir los consejos de Sanidad y de las autoridades y a mantener un comportamiento cívico y se ha mostrado seguro de que esta crisis se superará. 

 

En estos momentos, en las Islas hay 62 casos activos de coronavirus COVID-19 este viernes, 7 altas y un fallecimiento, esto supone un total de 70 casos acumulados. De ellos, 18 personas se encuentran hospitalizadas, 2 de ellas graves; una en Gran Canaria y una en Tenerife. 


Por islas, Tenerife cuenta con 45 casos positivos y 5 altas, dos de ellas se han producido en la mañana de este viernes. Esto que supone 50 casos acumulados en Tenerife. En Gran Canaria hay 12 casos activos y un fallecimiento; Lanzarote cuenta con dos casos; La Palma, con otros dos, Fuerteventura, uno y se suma a la estadística los dos casos dados de alta en La Gomera.

 

Torres: "Es un momento de sacrificio, pero será transitorio"

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha advertido a los ciudadanos de que vienen "momentos de sacrificio" debido al coronavirus, pero se ha declarado convencido de que "serán transitorios" y más breves cuanto mayor sea el compromiso de todos con una conducta "responsable".

Al término de consejo extraordinario que ha celebrado esta tarde el Gobierno canario tras anunciarse que mañana se activará en España el estado de alarma, Torres ha subrayado su confianza en el sistema sanitario -"estamos en buenas manos"-, al tiempo que se ha dirigido a todos y cada uno de los ciudadanos para pedirles que tengan civismo y que cumplan con lo que recomiendan las autoridades.

El presidente ha señalado que no hay motivos para temer que se vayan a cerrar supermercados o farmacias, porque "el abastecimiento está garantizado", pero no ha descartado que a partir de mañana el Gobierno central, en uso de las competencias reforzadas derivadas del estado de alarma, decida el cierre de otro tipo de negocios.

Torres ha recordado que el país donde comenzó esta crisis sanitaria mundial, China, que sufrió miles de casos, en estos momentos no diagnostica más de cinco o seis diarios. "Eso también va a ocurrir en Europa", ha añadido.

En una jornada en la que la comunidad ha registrado su primera víctima mortal por Covid-19, una persona de más de 80 años con problemas de salud previos, el Ejecutivo canario ha decidido que a partir de ahora celebrará un Consejo de Gobierno todos los días, para hacer un seguimiento detallado de la situación y tomar medidas. 

 

“No se van a cerrar supermercados ni farmacias, pido responsabilidad”

Por otro lado, el presidente del Gobierno de Canarias ha pedido esta tarde responsabilidad a todos los ciudadanos, porque de la crisis del coronavirus se saldrá antes con la ayuda de todos, y ha subrayado que "no se van a cerrar supermercados ni farmacias".

"En mi casa hacemos la compra todos los viernes. Volveremos a hacerla el viernes que viene. Hay abastecimiento suficiente", ha señalado el presidente. "Apelo a responsabilidad de todos", ha añadido. 

 

El Gobierno canario suministrará alimento a los niños de comedores escolares

 El Gobierno canario ha dispuesto medidas para que los niños cuya alimentación dependía de forma básica de la comida que recibían en el comedor de su colegio la sigan recibiendo, indicó  Ángel Víctor Torres.

Torres se ha referido esta tarde en rueda de prensa, en concreto, al colectivo de alumnos que asisten a los comedores escolares "con cuota cero"; es decir, a los escolares de las familias más necesitadas, que no pagan nada por este servicio público.

La comida que esos niños recibían en ese colegio la seguirán teniendo por otras vías, a través de un sistema que están preparando las Consejerías de Educación y Servicios Sociales.

Torres ha señalado que era preciso cerrar los colegios y centros educativos, para que no fueran focos de extensión del coronavirus.

Y ha recordado a los padres, que estos días "no son de vacaciones", que hay que procurar permanecer en casa y que, por ese motivo, se han cerrado los parques infantiles y zonas de ocio. 

 

Medidas de prevención

La Consejería de Sanidad del Gobierno regional ha establecido varias medidas de prevención durante la crisis del coronavirus. Desde la prohibición de visitas a pacientes hospitalizados y en servicios de urgencias -salvo casos de menores y paliativos-, a la prohibición de visitas a todas las residencias de mayores del Archipiélago. También se ha solicitad a la población joven de Canarias que haya regresado de zonas de riesgo que eviten salidas y contacto estrecho con personas. Están prohibidos los eventos de más de 1.000 personas y los eventos con menos personas solo deben ocupar un tercio del aforo autorizado. EFE y TA.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.