DANIEL OJEDA
Telde.- Ante la situación de emergencia sanitaria, la Concejalía de Cementerios del Ayuntamiento de Telde ha decidido limitar la afluencia al Tanatorio Municipal. Se permitirá un máximo de 15 personas a la vez en las salas donde se celebran los velatorios y de 30 en los pasillos y demás zonas comunes. Mientras que se restringirá por completo la presencia de individuos en la recepción. Además no se autorizarán las capillas ardientes en casos de fallecidos por coronavirus.
Así lo confirmaba hace escasos minutos el edil del área, Eloy Santana (Nueva Canarias), después de reunirse este viernes con las funerarias que gestionan el Tanatorio Municipal del Parque Empresarial de Melenara (Las Rubiesas) y cursar una consulta a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
Una medida que la Concejalía de Cementerios venía sopesando desde la jornada de ayer jueves. Por ahora no se aplica ninguna restricción sobre los dos camposantos de la ciudad, el de San Juan y el de San Gregorio, que seguirán desarrollando su actividad con normalidad. Si bien no se descarta tomar decisiones al respecto en los próximos días, en función de cómo evolucione la crisis sanitaria por el Covid-19.
Sin velatorio en casos positivos o sospechosos de coronavirus
Por otro lado, la Asociación de Empresarios de Servicios Funerarios de la Comunidad Autónoma de Canarias, Asfucan, anunciaba este viernes que con carácter inmediato sus asociados no prestarán el servicio de velatorio a los fallecidos contagiados por el Covid-19 y tampoco en todos aquellos casos que sean sospechosos de ser portadores del coronavirus.
"De acuerdo con la instrucciones y protocolos del Gobierno, de las autoridades sanitarias y ayuntamientos como medidas de prevención y de contención, la Asociación De Empresarios De Pompas Fúnebres de la Comunidad de Canarias, Asfucan, comunica que a partir de la publicación de este comunicado las empresas funerarias no prestarán a las personas que hayan fallecido a consecuencia del Covid-19 el servicio de velatorio, al igual de todos/as aquellos/as fallecidos/as que estén en espera de analizar sin son portadores de esta enfermedad, por lo que habrá que esperar que los médicos identififiquen las causas del fallecimiento y saber si son portadores o no de este virus; para posteriormente atender dichos servicios", advierten desde la patronal funeraria canaria, una entidad que aglutina a cuatro empresas de Telde –Pompas Fúnembres Martell, Funeraria La Principal, Funeraria San Gregorio Valido y Servicios Funerarios Islas Canarias– y a otras 28 del resto del Archipiélago.
En estos casos, añaden, solo se atenderán los "servicios mínimos necesarios para darles inhumación o incineración si estos no tuviesen marcapasos". "Los cuerpos de los fallecidos por el Covid-19 se podrán inhumar o incinerar, pero no se convocarán ni se invitarán a dichos sepelios ni a familiares ni amigos", recalcan.
En cuanto al resto de servicios, por ahora solo se limitará la asistencia a los tanatorios. Si bien Asfucan no descarta implementar otras medidas a medida que vaya evolucionando esta emergencia sanitaria.
"Asfucan quiere enviar un mensaje de tranquilidad y hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, e informa de que todas estas medidas se llevan a cabo de manera preventiva para la contención del virus y en aras a la protección de los colectivos más vulnerables y de ustedes mismos. A su vez, insta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones y aquellas informaciones que procedan de fuentes oficiales, evitando difundir bulos y noticias no contrastadas”, concluye la patronal funeraria de Canarias en su comunicado.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159