TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria.- Las ventas de vehículos de segunda mano (VO) han caído en Canarias un 9,46 % en los dos primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2019, hasta las 8.592 unidades, ha informado este lunes la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
La nota especifica que de ellos, 6.916 fueron turismos, que caen el 1,85 % , y 1.676 furgonetas, que bajan un 12 %; y agrega que la provincia de Santa Cruz de Tenerife tuvo un peor comportamiento, con un descenso del 15,5 % en las transferencias de vehículos de ocasión (turismos más comerciales).
En total, el mercado de VO cae en el acumulado del año en Canarias un 1,36 % con 17.362 unidades transferidas, frente al 3,4 % de subida nacional (392.584 unidades).
Hasta febrero se han vendido 14.030 turismos, un 0,78 % menos que en el mismo periodo de 2019 frente a una subida del 3,9 % nacional; y 3.332 comerciales ligeros, con una bajada del 3,73 %, a diferencia de la subida de 0,4 %, a nivel del Estado.
En el conjunto del país, los turismos de ocasión se vendieron un 4 % más en los dos primeros meses del año y alcanzaron las 339.300 unidades; mientras que el aumento de las transacciones de furgonetas de segunda mano sólo aumentó un 0,4 %, hasta las 53.284 unidades.
Sólo en febrero, las ventas de vehículos de segunda mano aumentaron un 2,4 %, hasta las 198.447 unidades, un crecimiento apoyado en el segmento de turismos, donde las ventas aumentaron un 3,1 %, hasta las 170.826 unidades.
Por el contrario, las ventas de vehículos comerciales ligeros de segunda mano bajaron un 1,9 % en febrero, hasta las 27.621 unidades.
Los turismos de ocasión diésel han sufrido una caída en las ventas del 1,6 % en los dos primeros meses del año, hasta los 203.289 turismos, mientras que las de los de gasolina han crecido un 11 %, hasta los 128.437 coches.
Las ventas de turismos de ocasión diésel siguieron bajando en febrero, un 1,9 %, hasta los 103.179; aunque estos coches todavía suponen el 60,4 % del total de las ventas de febrero.
Por el contrario, aumentaron un 9,3 % las ventas de turismos de gasolina, hasta los 63.581.
Además, en febrero se ha disparado la venta de híbridos de gasolina de ocasión (1.376 %) hasta las 310 unidades.
Las ventas de turismo de ocasión en febrero sólo subieron en seis comunidades autónomas: Castilla-La Mancha (26 %), Comunidad de Madrid (23,4 %), Cataluña (14,9 %), La Rioja (1,5 %), Asturias (3,8 %) y Cantabria (1,8 %).
La venta de turismos de más de diez años cayó un 2,2 % en febrero y representaron el 57,8 % del total de las ventas del mes.
Las matriculaciones tácticas, que incluyen el kilómetro cero y las autocompras de los concesionarios, ascienden un 9,3 %, con 10.912 turismos, el 7 % del total de las ventas del mercado de turismos de ocasión.
Según los datos de Ancove, las principales caídas se están dando en los vehículos de 6 a 10 años, donde centran su actividad más de 15.000 compraventas; mientras que el crecimiento se está concentrando en las unidades de 0 a 3 años, con un aumento del 17 % en febrero, debido a las ventas de vehículos kilómetro cero y la venta de los coches de alquiler concentrados en los concesionarios oficiales, que suman ya el 20 % del total del mercado de ocasión.
También aumentan casi un 20 % las ventas de unidades de 3 a 5 años, procedentes principalmente del renting, que suman otro 10 % del mercado.
En febrero se vendieron 23.500 vehículos de entre 6 y 10 años (el 12 % del total del mercado de ocasión). EFE
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222