Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 12:12:14 horas

Agentes de la Policía Nacional en la puerta del hotel de Adeje (Foto TdC) Agentes de la Policía Nacional en la puerta del hotel de Adeje (Foto TdC)

Los siete positivos en coronavirus de Canarias continúan en buen estado de salud

En Canarias se han hecho casi 300 pruebas PCR de coronavirus desde que se dio el primer positivo el pasado lunes y el último caso ha sido a un huésped británico del hotel del sur de Tenerife

direojed Martes, 03 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Las siete personas que en Canarias han dado positivo al coronavirus COVID-19 están en buen estado de salud, ha indicado este martes la Consejería de Sanidad, que, en un comunicado, añade que la operación salida del hotel con medidas sanitarias sigue en marcha siguiendo el protocolo.

 

En Canarias se han hecho casi 300 pruebas PCR de coronavirus desde que se dio el primer positivo el pasado lunes y el último caso ha sido a un huésped británico del hotel del sur de Tenerife, que está hospitalizado y aislado.

 

Este caso sigue asintomático y dio positivo en estas pruebas, que se realizan de forma periódica en el interior del hotel con medidas restrictivas desde el pasado lunes.

 

Esta persona, que no forma parte del grupo inicial de diez ciudadanos italianos donde se produjo el primer caso, ingresó en el hotel el pasado 23 de febrero y la Dirección General de Epidemiología sigue investigando sus contactos directos y estrechos.

 

Con respecto a los ciudadanos italianos, cinco de ellos están hospitalizados y aislados al haber dado positivo y se encuentran en buen estado de salud. Las otras cinco personas de este mismo grupo están asintomáticas y aisladas en sus habitaciones del hotel.

 

La mujer que está aislada en La Gomera continúa su evolución ingresada en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, a la espera de los resultados de las pruebas que se le realizan también de forma periódica.

 

La Consejería de Sanidad señala asimismo que ha finalizado el seguimiento de todos los contactos directos y estrechos de esta mujer y se continúa haciendo pruebas y seguimiento al resto de contactos. Todos ellos han dado negativo.

 

El plan de salidas del hotel continúa tal y como estaba previsto y han salido 192 personas del hotel cumpliendo el protocolo establecido por el Ministerio.

 

Para hoy hay programadas más salidas, dependiendo de la logística que se está coordinando con las embajadas, y la Consejería de Sanidad recuerda que el protocolo incluye el cumplimiento de tres condiciones, que son continuar asintomáticos, haber dado negativo en pruebas realizadas 24 horas antes y que los países de origen hayan establecido el mecanismo de retorno y garanticen la continuidad de su seguimiento cuando lleguen a sus países.

 

La Consejería de Sanidad mantiene activada una línea de teléfono gratuita (900 112 061), desde la cual un equipo de Enfermería, bajo la coordinación del Servicio de Urgencias Canario (SUC), atiende las solicitudes de información sobre medidas de prevención, posibilidades de contagio y falsos conceptos relacionados con el virus.

 

Además, recuerda la importancia de que las personas que consideren que puedan tener síntomas relacionados con el coronavirus (tos, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire) y que hayan regresado en los últimos 14 días de alguna de las zonas de riesgo o estado relacionadas con alguien que provenga de esos puntos, se pongan en contacto con el 1-1-2.

 

Piden que se evite acudir directamente a los centros de Atención Primaria o a Urgencias Hospitalarias, ya que por medio del 1-1-2 se gestionará la extracción de muestras en el domicilio, aunque se pide también a la población el uso de este recurso de forma racional y solo cuando se cumplen las condiciones anteriores. 

 

Canarias no volverá a poner un hotel entero en cuarentena por el coronavirus

El presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, ha dicho este martes que el archipiélago no volverá a poner a un hotel al completo en cuarentena por hospedar a un afectado por coronavirus, sino que, tras la experiencia vivida en Adeje (Tenerife), se "tomarán otras medidas". "Es verdad que el turista quiere saber, si se desplaza por ejemplo a Canarias y ocurre en un hotel que alguien da positivo, si eso va a exigir una cuarentena de 14 días. Ya adelanto que, con la experiencia ya tomada, se tomarán otras decisiones", ha reconocido el presidente.

 

Más de mil personas, entre clientes y trabajadores del complejo, han estado en cuarentena desde el lunes 24 de febrero en el Hotel H10 Costa Adeje del sur de Tenerife tras detectarse varios casos de coronavirus en un mismo grupo de turistas italianos, en una medidas avaladas por la Justicia, pero que han comenzado a relajarse este fin de semana, con la salida progresiva de unos 200 huéspedes.

 

En declaraciones a los periodistas, Torres ha defendido que Canarias ha demostrado con su actuación que "sabe resolver estos imprevistos y que lo hace con profesionalidad y rigor", al tiempo que ha subrayado que ese comportamiento "es la mejor carta" que se le puede presentar al visitante de las islas. 

 

El presidente de Canarias ha precisado que, con aprendido en el caso de Adeje, si la situación se repitiera en otro hotel, "se tomarán otras decisiones que no exigirá esta medida (la cuarentena de todos los clientes y empleados)". Eso sí, ha añadido, "siempre se aislará a quien dé positivo y a su entorno más estrecho" y se pondrán en práctica medidas de prevención, pero "más suaves en cualquier caso".

 

A su juicio, era "obligatorio", siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad, "que dijo que era lo correcto", que en la primera actuación en un hotel de 1.000 personas de España "se hiciera lo que se hizo por parte de las autoridades sanitarias". "Fue aislar, preservar, medir las temperaturas a todos los que estaban (en el complejo turístico), ver si daban síntomas y, a día de hoy, de 1.000 personas hablamos de seis casos de contagio", ha abundado.

 

Ángel Víctor Torres ha apuntado que se vive "una situación en la que cada día se establecen protocolos y el Gobierno de España analizan los datos según le llegan".  "Lógicamente, no es lo mismo que se sepa el contagio de dónde proviene y los que hemos tenido en Canarias son importados, pues no se han producido en las islas", ha añadido, en referencia a los ocho casos registrados en el archipiélago, uno con origen en Alemania y todos los demás, procedentes de Italia.

 

Torres ha indicado que siempre hay que saber de dónde proviene el origen del contagio: "En otros lugares de España se analiza para saber de dónde proceden para hacer una prevención, pero cada día hay más casos, afecta a más países y, a la vez, se trabaja para la creación de una vacuna". El presidente ha lanzado un mensaje claro de que Canarias tiene "todas las capacidades para responder ante una alerta sanitaria global y mundial como es el coronavirus y lo está demostrando". EFE.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.