TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria.- Canarias recibió hasta el 29 de febrero a 1.181 inmigrantes en pateras o cayucos, cifra que multiplica por 14 la del mismo período de 2019 (84, +1.306 %), según datos publicados este martes por el Ministerio de Interior.
En esos dos meses, arribaron a las islas o fueron socorridas en su entorno 40 embarcaciones con inmigrantes irregulares, el cuádruple que el año pasado (10).
Las cifras de Canarias siguen mostrando una tendencia completamente opuesta a la que se aprecia en la península y Baleares, donde la llegada de inmigrantes irregulares por mar cayó un 50,9 % hasta el 29 de febrero, para quedarse en 2.369 personas.
En esos dos meses, se contabilizaron en la península y Baleares 155 pateras, 40 más que un año antes (+34,8 %).
Si a esas cifras se le suman las llegadas a Ceuta (25 personas, -83 %) y Melilla (ninguna, -100 %), la entrada de inmigrantes irregulares a España por vía marítima en esos dos meses fue de 3.571 personas, un 29,1 % menos que hace un año.
De acuerdo con la estadística oficial, una de cada tres llegadas de inmigrantes en patera a España corresponde ya a Canarias.
En cuanto a las entradas de irregulares por las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla, en los dos primeros meses del año suman 969 personas, 31 más que en 2019 (+3,3 %).
De ellas, 117 corresponden a Ceuta (once menos, -8,6 %) y 852 a Melilla (42 más, +5,2 %). EFE
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48