Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 19:07:58 horas

Oficina del Servicio Canario de Empleo en la capital grancanaria (Foto Canarias7) Oficina del Servicio Canario de Empleo en la capital grancanaria (Foto Canarias7)

Los autónomos canarios podrán beneficiarse de nuevo de la tarifa plana

El Gobierno regional espera que la ayuda alcance a unos 14.000 trabajadores

dojeda Miércoles, 29 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- Los trabajadores autónomos de Canarias podrán beneficiarse de nuevo hasta 2021 de una tarifa plana de la que también podrán disfrutar quienes la solicitaron en 2018 y dejaron de disponer de ella en 2019, según ha informado la nueva consejera regional de Empleo, Elena Máñez.

 

La sucesora de Carolina Darias al frente del departamento de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno canario y la directora del Servicio Canario de Empleo, Dunia Rodríguez, han informado en rueda de prensa de esta ayuda para promocionar el empleo autónomo, que se espera que beneficie a unos 14.000 trabajadores.

 

Al dar a conocer la nueva convocatoria de subvenciones para favorecer el empleo autónomo en las islas, Máñez y Rodríguez han resaltado que Canarias lideró en 2019 el crecimiento de trabajadores autónomos, al registrar 125.984 trabajadores de esta modalidad, un 2,8 % más que en 2018 y un 0,4 % por encima de la media nacional.

 

Máñez ha valorado el aumento del empleo autónomo en las islas, si bien ha señalado que la brecha de género es importante, por lo que las bases para la concesión de ayudas a la promoción de trabajadores por cuenta propia introducen criterios para reducir esta diferencia.

 

Según los datos facilitados por la consejera, el 64,6 % de los trabajadores autónomos en Canarias son hombres y el 35,4 % mujeres.

 

Rodríguez ha informado de los cambios introducidos en la nueva convocatoria para subvencionar los proyectos de los trabajadores autónomos, que no solo tratarán de corregir la brecha salarial, sino que también fomentarán el empleo "verde y azul", simplificarán los trámites y aumentarán el periodo de solicitud de 6 a 8 meses.

 

Así, ha señalado que todas las solicitudes se presentarán de forma telemática a partir de este miércoles, tras la publicación ayer de la orden que las regula en el Boletín Oficial de Canarias.

 

La directora del SCE ha explicado que son cuatro las modalidades objeto de subvención, si bien las destinadas al establecimiento de nuevos proyectos son las que concentraron el mayor volumen de la subvención en 2019, unos 15 millones de euros, ya que el total de las ayudas no llegó a los 16 millones.

 

Según Rodríguez, el pasado año se gestionaron 2.381 peticiones y este año se espera superar esta cifra con los cambios introducidos en la convocatoria, hasta alcanzar los 19 millones de euros.

 

La consejera canaria de Empleo ha recalcado que la tarifa plana para los trabajadores autónomos era un compromiso del Gobierno de España, además de un acuerdo alcanzado en el Parlamento regional, dada la importancia que tiene el empleo autónomo en las islas. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.