Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 19:15:38 horas

Foto de archivo del presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes (i), durante la toma de posesión de Antonio Doreste (Foto Efe / Ángel Medina) Foto de archivo del presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes (i), durante la toma de posesión de Antonio Doreste (Foto Efe / Ángel Medina)

El CGPJ volverá a votar entre los mismos tres candidatos al TSJC

Los magistrados Pedro Herrera, Juan Luis Lorenzo y José Félix Mota se disputan la presidencia del órgano judicial canario

dojeda Jueves, 12 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tendrá que volver a pronunciarse sobre los mismos tres candidatos a presidir el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que hace dos semanas rechazó al no lograr ninguno la mayoría reforzada que se exige para su elección.

 

Según ha informado el TSJC, la Comisión Permanente del CGPJ ha decidido proponer de nuevo al órgano de gobierno de los jueces que escoja a uno de los tres candidatos que sugirió en noviembre: Pedro Joaquín Herrera, magistrado de la Audiencia de Las Palmas; Juan Luis Lorenzo, decano de los Juzgados de Santa Cruz de Tenerife; o José Félix Mota, magistrado de la Audiencia de Santa Cruz.

 

Ello deja de nuevo fuera de la votación final por suceder a Antonio Doreste al frente del TSJC a los otros dos magistrados que habían presentado candidatura: la juez de Violencia de Género de Las Palmas de Gran Canaria María Auxiliadora Díaz y el magistrado de la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife Carlos de Millán.

 

Las normas que rigen la elección de los presidentes del TSJC exigen que el magistrado que aspire a tal puesto logre el apoyo de, al menos, tres quintos de los vocales del pleno del CGPJ.

 

El pasado 28 de noviembre, ni Pedro Herrera, ni José Félix Mota, ni Juan Luis Lorenzo consiguieron concitar esa mayoría entre los miembros del pleno, ni siquiera cuando la votación se repitió tres veces entre los dos aspirantes con más apoyos, como marca la ley.

 

El cargo de presidente del TSJC está vacante desde hace unos meses, desde que venció el mandato de Antonio Doreste, que ya había anunciado públicamente que no iba presentarse a la elección para un nuevo periodo al frente del máximo órgano judicial de la comunidad autónoma. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.