Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:14:38 horas

Imagen de una clase en una escuela infantil de la isla de Lanzarote (Foto Canarias7) Imagen de una clase en una escuela infantil de la isla de Lanzarote (Foto Canarias7)

Canarias destina 4 millones para educación temprana municipal

El Gobierno regional subvencionará directamente a los centros públicos que imparten el primer ciclo de Educación Infantil

dojeda Miércoles, 20 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Santa Cruz de Tenerife.- El Gobierno de Canarias destinará 4.160.902 euros para subvencionar directamente a centros públicos municipales del archipiélago que imparten el primer ciclo de educación infantil (0 a 3 años), con vistas a cubrir sus gastos corrientes y a potenciar el número de plazas que puedan ofertar.

 

La consejera de Educación, María José Guerra, ha añadido este miércoles en rueda de prensa que estos cuatro millones se suman a los 3 millones que el área destinó el pasado mes a familias con niños matriculados en esta etapa educativa.

 

Un total de 68 centros educativos que ofertan 4.742 plazas totales para esta formación temprana podrán así cubrir sus gastos corrientes y de mantenimiento, como material fungible, comedores, nóminas, seguridad social, electricidad, aguas y recogidas de basura.

 

La Federación Canaria de Municipios (FECAM), encargada de definir los criterios de reparto, destinará un 20 por ciento de esos cuatro millones a todos los municipios, bajo el llamado “criterio de solidaridad”, y un 80 % según un criterio de distribución proporcional en función del número de matrículas de cada centro.

 

La presidenta de FECAM, María Brito, ha apuntado que los ayuntamientos con centros públicos autorizados para impartir educación de cero a tres años podrán solicitar estas ayudas hasta el 2 de diciembre.

 

En cuanto a la treintena de municipios que carecen de esta oferta formativa, María José Guerra ha dicho que el Gobierno plantea realizar “un plan de choque” que permita a las escuelas que ya disponen de infraestructuras adecuadas para ello aprovecharlas cuanto antes.

 

También ha planteado que se asuman las escuelas de derechos sociales y colaborar con el sector privado que oferta hoy en día estos servicios: “el año que viene queremos sentar las bases de un nuevo sistema (educativo)”, ha rematado Guerra.

 

María José Guerra ha subrayado que “muchos estudios e informes” avalan que la estimulación precoz y la atención a las necesidades de niños de hasta 3 años son factores con una correlación “directa” en el éxito escolar posterior.

 

Además, esta etapa educativa puede ayudar a que se detecten antes toda una serie de problemas en el desarrollo de los niños, lo que permite, ha añadido la consejera, que reciban una ayuda más eficiente y se facilite así su integración escolar.

 

“Esta política educativa impacta directamente en otras políticas sociales y de igualdad, permite salir de las trampas de la pobreza”, ha explicado Guerra, ya que, entre otros aspectos, “libera tiempo” a los padres y a las madres para que puedan invertir su tiempo en otros asuntos.

 

Y permite, según Guerra, abordar la conciliación laboral de la vida escolar, familiar y laboral, así como potenciar la economía, el trabajo y la igualdad entre hombres y mujeres.

 

La consejera ha incidido, por otro lado, en que la partida económica que contempla el nuevo proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2020 para la educación de 0 a 3 años ha aumentado del 4,5 a 9,1 millones de euros.

 

“Solicitaremos al Gobierno del Estado en los nuevos Presupuestos una partida importante para escolarización temprana con la que complementar nuestros presupuestos, que deben todavía de aprobarse en el Parlamento de Canarias”, ha añadido Guerra.

 

Todo ello para, ha apostillado, situar a la tasa de escolarización temprana en Canarias durante el presente mandato en torno a la media nacional del 36 %, y crear asimismo unas 6.000 plazas. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.