Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 22:37:41 horas

Imagen de archivo de la central hidroeólica de Gorona del Viento, en El Hierro (Foto Canarias7) Imagen de archivo de la central hidroeólica de Gorona del Viento, en El Hierro (Foto Canarias7)

El Hierro supera la barrera de 18 días consecutivos abasteciéndose al 100% con renovables

La previsión es alcanzar un nuevo récord en las próximas jornadas

dojeda Jueves, 01 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Valverde.- La isla de El Hierro superó ayer la marca de 18 días consecutivos de abastecimiento exclusivo con energías renovables, lo que continúa este jueves gracias a la actividad de la central hidroeólica Gorona del Viento.

 

En el mes de julio la central hidroeólica ha cubierto casi la totalidad de la demanda eléctrica de la isla con energías limpias y en concreto desde el pasado día 13 a las 14:12 horas, toda la energía eléctrica consumida en la isla del Meridiano procede de tecnologías limpias.

 

Gorona del Viento ha generado durante los siete primeros meses del año el 51% de la electricidad de la isla con fuentes renovables gracias a la central que, durante el pasado mes, ha alcanzado un 97 % de cobertura de demanda.

 

El presidente de Gorona del Viento y del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, manifiesta que “este nuevo hito es una buena noticia para El Hierro y para Gorona del Viento, que demuestra que caminamos en la dirección correcta. Esperamos que en los próximos días este récord se vaya superando de manera continua”.

 

En el balance acumulado del mes de julio se destaca que la central ha permanecido 658 horas generando el 100 % de la electricidad.

 

Este escenario, cada vez más frecuente, supera todas las expectativas iniciales de integración de las renovables en el sistema eléctrico herreño.

 

“Unas cifras que nos sitúan por delante de los objetivos del milenio, pero con la mirada puesta en el pleno abastecimiento, complementado en un futuro próximo con nuevas tecnologías y fuentes de energía limpia”, señala Armas.

 

La previsión es que este escenario libre de emisiones contaminantes se mantenga en los próximos días hasta alcanzar un nuevo récord.

 

Hasta la fecha, desde su entrada en funcionamiento en 2015, la central hidroeólica de El Hierro ha permitido ahorrar más de 20.000 toneladas de diésel y se ha evitado emitir a la atmósfera unas 80.000 toneladas de CO2. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.