TELDEACTUALIDAD
Telde.- El líder regional del PP, Asier Antona, ha aceptado la propuesta de la Dirección Nacional de su partido de ser senador por la Comunidad Autónoma, y previsiblemente presentará mañana su dimisión como presidente autonómico en la junta directiva de los populares canarios.
Fuentes del PP han confirmado a EFE que de acuerdo a los estatutos del partido la actual secretaria regional, Australia Navarro, pasará a ser la presidenta autonómica hasta que se convoque un congreso.
El líder de los populares canarios ha aceptado de esta manera la propuesta que le había planteado la Dirección Nacional del PP para ser el candidato del partido como senador en representación de la Comunidad Autónoma, lo que ratificará mañana el Parlamento de Canarias en sesión plenaria.
De esta manera los tres senadores que representarán a Canarias en la Cámara Alta serán, además de Antona por el PP, el expresidente regional Fernando Clavijo por CC y Pedro Ramos por el PSOE.
La Dirección Nacional del PP había mostrado discrepancias con la política de pactos que había emprendido Asier Antona tras las elecciones autonómicas del 26 de mayo, en particular en lo referente al pacto de gobernabilidad en el Ejecutivo regional.
Y en concreto su negativa a conformar un pacto con CC (junto a ASG y Ciudadanos) después de que los nacionalistas canarios, a cambio de no mantener a Fernando Clavijo en la presidencia regional exigiesen que la jefatura del Gobierno recayese en Australia Navarro y no en Antona, avivó el descontento de la Dirección Nacional del PP con su cabeza visible en las islas.
A ello se ha sumado la política de pactos seguida en otras corporaciones locales del archipiélago, que culminó la semana pasada con la expulsión de los consejeros del PP en el Cabildo de La Palma tras ratificar un acuerdo de gobierno con el PSOE.
Mañana en la reunión de la Junta Directiva autonómica del PP, que se celebrará por la tarde en Santa Cruz de Tenerife, previsiblemente Asier Antona renunciará a seguir ostentando el liderazgo regional de la formación, y asimismo dejará de ser portavoz de su grupo en el Parlamento de Canarias, cargo del que había relevado a la actual secretaria general, que pasó a ocupar la Presidencia del grupo.
El PSOE propone a Pedro Ramos como senador por la Comunidad Autónoma
Por su parte, el Comité Ejecutivo Regional de PSOE de Canarias ha propuesto este lunes por unanimidad a Pedro Ramos, miembro del Comité Federal, como candidato a senador por la Comunidad Autónoma.
La propuesta fue elevada por la Comisión Ejecutiva Regional y ratificada por el Comité Ejecutivo en una reunión extraordinaria celebrada este lunes en Santa Cruz de Tenerife, según ha informado el partido en un comunicado.
En la misma sesión se han ratificado los acuerdos de gobernabilidad para la configuración del Gobierno de Canarias, así como los alcanzados en cada una de las islas.
El siguiente paso consiste en que el grupo Socialista Canario eleve su propuesta al Parlamento autonómico y que esta se haga efectiva durante el primer pleno extraordinario, previsto para mañana, cuando se designarán a los tres senadores por la Comunidad Autónoma que corresponden a Canarias.
Pedro Ramos es licenciado en Psicología por la Universidad de La Laguna y experto en dirección y gestión de personas en la administración pública sanitaria.
Además ha ostentado distintos cargos públicos, como director general de Protección del Menor y la Familia de la Consejería de Sanidad, Consumo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias (1991-1993); concejal del Ayuntamiento de La Laguna (1995-1999); consejero general de CajaCanarias (2008-2012), y director de Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias (2011-2012).
Dentro del Partido Socialista ha contado con distintos cargos orgánicos como secretario de Relaciones Institucionales de la Agrupación Socialista Cuesta-Taco (2002-2005); secretario de Organización y Administración de la Federación Socialista Alberto de Armas (2006-2009) y presidente de dicha Federación en el periodo 2010-2011.
También ha sido miembro del Comité insular de Tenerife (2013-2016); miembro del comité regional, y miembro del comité federal desde 2017 hasta la actualidad.
Mas allá de su actividad política, ha desempeñado distintos cargos de responsabilidad en el Hospital Universitario de Canarias como jefe de Sección, jefe de Servicio, subdirector y director de Recursos Humanos, cargo último que ha ostentado hasta la actualidad.
Ha formando parte como asesor de la puesta en marcha de convenios colectivos y ha sido promotor de convenios de colaboración para la realización de prácticas en este centro sanitario de referencia. EFE
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98