Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 09:24:09 horas

El empresario y abogado Evaristo González Reyes, presunto autor intelectual del asesinato de su exsocio Carlos Machín (Foto Efe / Cristóbal García) El empresario y abogado Evaristo González Reyes, presunto autor intelectual del asesinato de su exsocio Carlos Machín (Foto Efe / Cristóbal García)

Un teléfono del empresario Machín llevó a detener a sus presuntos asesinos

Evaristo González se comunicaba con el sicario y sus ayudantes mediante teléfonos de seguridad

dojeda Lunes, 29 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Santa Cruz de Tenerife.- Un teléfono de seguridad que utilizaba el empresario tinerfeño Carlos Machín, asesinado de seis disparos el 17 de abril de 2018, un modelo arcaico sin conexión a internet ni aplicaciones, fue determinante en la compleja investigación que llevó a la detención de los supuestos autores del crimen.

Con ese teléfono, Machín se comunicaba con Evaristo González Reyes, el abogado y empresario lagunero detenido un año después como presunto autor intelectual del asesinato de su exsocio.

Machín había quedado fuera de la investigación del llamado "caso Corredor" sobre supuestos delitos en relación con locales de ocio nocturno de La Laguna, cuyo principal inculpado es Evaristo González, y estaba citado a declarar como testigo en el juicio.

La familia de Carlos Machín no sabía de la existencia de ese teléfono de seguridad, pero el soporte de plástico de una tarjeta SIM encontrada entre los efectos de la víctima en la noche en que fue asesinado dio pie a que su viuda lo localizara en una gaveta del domicilio.

Los datos sobre este y otros teléfonos de seguridad, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, figuran en el auto de la juez de instrucción de La Laguna que lleva el caso, quien mantiene en prisión preventiva desde el 31 de mayo a Evaristo González Reyes y a otras cuatro personas.

Se trata de Ernesto Inocencio O.H. (supuesto autor material de los 11 disparos, seis de los cuales alcanzaron a la víctima), Julio David G.O. (conductor del coche que llevó al sicario al lugar del crimen) y Dámaso Agustín R.R. y José Manuel M.B. (encubridores).

Lo primero que averiguaron los agentes es que la misma persona a cuyo nombre figuraba la tarjeta SIM del móvil de seguridad de Machín había adquirido otros teléfonos, y fue identificada como alguien relacionado indirectamente con Evaristo González.

La última conexión de uno de esos otros teléfonos se produjo el día anterior al asesinato y otro de esos terminales fue desactivado tres horas antes del crimen.

Con uno de esos números se comunicaba Machín desde su terminal secreto. 

La utilización de esos dos teléfonos desactivados antes del asesinato fue atribuida por la Policía al propio Evaristo González, quien figuraba en la lista de contactos del terminal secreto de Machín con el apodo "Tito Tacoronte" por el que se le conoce.

González Reyes utilizó además uno de esos dos teléfonos para comunicarse con Ernesto Inocencio O.H., el presunto autor de los disparos.

Según el auto, uno de los dos teléfonos de seguridad que utilizaba Evaristo González fue activado en noviembre de 2017 y ni un solo día estuvo sin registro de actividad hasta su desconexión tres horas antes del asesinato.

La Policía analizó también los contactos telefónicos de Ernesto Inocencio O.H., el presunto autor de los disparos, con el supuesto conductor del coche y con los presuntos colaboradores en los días anteriores y posteriores al crimen.

Ernesto Inocencio O.H. también contactó desde su terminal de seguridad con Evaristo González días después del asesinato.

La conclusión de la Policía es que Evaristo González Reyes, "por razones que por el momento se desconocen" decidió al parecer acabar con la vida de Carlos Machín hacia noviembre de 2017, para lo cual recurrió a Ernesto Inocencio O.H.

Los teléfonos con los que se comunicaban entre ellos estaban a nombre del mismo titular del que utilizaba la víctima y fueron desactivados el mismo día del asesinato, el 17 de abril de 2018. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.