TELDEACTUALIDAD
Telde.- La delegada del Gobierno en Canarias, Elena Máñez (PSOE), ha asegurado hoy que el Estado "va a ir cerrando todos los convenios pendientes" con el Gobierno de Canarias y trabaja para cumplir los acuerdos incluidos en la llamada "agenda canaria".
Máñez, que hoy ha tomado posesión de su cargo en sustitución de Mercedes Roldós (PP), ha destacado que el Gobierno no ha cumplido ni los cien primeros días y ha asumido el poder "en un momento excepcional".
A pesar de ello, los socialistas canarios han trasladado al Gobierno de Pedro Sánchez todos los asuntos incluidos en la agenda canaria y todos los ministerios implicados trabajan "para dar respuesta puntual a todos los acuerdos".
Máñez ha insistido en que está contacto permanente tanto con los ministros como con los secretarios de Estado, y "dentro de poco se irá poniendo fecha" a esos convenios, pues el Gobierno tiene como objetivo trabajar dentro de "la lealtad institucional y la responsabilidad".
Respecto al convenio de obras hidráulicas, ha asegurado que el Estado respetará los fondos acordados, pero ha pedido al Gobierno de Canarias "celeridad" en las obras incluidas, ya que muchas de ellas todavía carecen de proyecto, por lo que hace falta agilidad con el fin de incluir el mayor número de ellas.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez (CC), ha indicado a los periodistas que confía en que el Estado cumpla sus compromisos con el archipiélago, ya que hay muchas obras pendientes de la financiación estatal, y ha asegurado que el Ejecutivo canario cumple su parte.
En cuanto al descuento del 75 por ciento para el transporte de residentes, la delegada del Gobierno se ha remitido al compromiso anunciado por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y lo ha ratificado.
Máñez ha anunciado que en los próximos días se nombrará a todos los subdelegados del Gobierno y delegados insulares.
Durante su discurso de toma posesión de su cargo, la delegada del Gobierno ha destacado su voluntad de trabajar para lograr "una igualdad real y efectiva" de las mujeres en la sociedad, en consonancia con la política anunciada por el Gobierno de Pedro Sánchez.
También ha insistido en la importancia de combatir la violencia de género, así como "la obligación de no ser cómplices ante actitudes machistas y sexistas".
Para Máñez se trata de una cuestión de "justicia social" que debe llevar a impedir la muerte violenta de más mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, pues ya han muerto 21 en España en lo que va de año, tres de ellas en Canarias.
También se ha referido a la intención del Gobierno de incluir una nueva asignatura sobre valores cívicos y sociales en el currículum educativo, que, en su opinión, permitirá avanzar en una sociedad más igualitaria.
En la misma línea, Máñez ha destacado que ya se trabaja con los ayuntamientos en el Pacto de Estado contra la violencia de género para lograr avances concretos.
Respecto al papel de las corporaciones locales, se ha mostrado convencida de la necesidad de "devolverles la confianza y el protagonismo", ya que son las instituciones más cercanas a los ciudadanos.
La nueva delegada del Gobierno se ha referido también a la inmigración, "un problema humanitario y global que nos afecta a todos", y también a Canarias, ya que a las islas llegan numerosas embarcaciones con inmigrantes irregulares.
A su juicio, "hay que darle una vuelta a los CIES (Centros de Internamientos de Extranjeros" y llevar "una mejor gestión de ellos para garantizar los derechos de los inmigrantes".
Hace falta "un trato digno e igualitario, ya que la seguridad no es incompatible con los derechos humanos", según Máñez. EFE
"Hace falta determinar si suceso de La Orotava es violencia de género"
Por otro lado, la nueva delegada ha incidido este jueves en solicitar "cautela" en relación a si la muerte de la mujer y sus dos hijas en La Orotava (Tenerife), donde la pareja también fue hallado sin vida, es o no un caso de violencia de género.
Máñez ha subrayado, en declaraciones a los medios tras su toma de posesión oficial del cargo, que sobre este caso "no" hay novedades y se ha remitido a la decisión de la Delegación en España para Violencia de Género que este miércoles decretó el caso "en proceso de investigación", de ahí que admitió no poder adelantar nada "en ninguno" de los aspectos.
"Por eso hemos pedido cautela desde primer minuto en este caso. Un caso que nos duele, es un suceso terrible pero hay que esperar a que tengamos todos los informes y que sea la Delegación de España para la Violencia de Género --la que lo acredite--, que es la única que oficialmente puede acreditar si es o no un caso de violencia de género según la Ley integral de Violencia de Género", apostilló.
Añadió la delegada del Gobierno en Canarias que existen "muchas formas de violencia, hay violencias que acaban también en asesinatos de mujeres pero a día de hoy la ley integral de Violencia de Género, la que recoge es la que se produce en el ámbito de la pareja o ex pareja".
Por ello, ha insistido en la cautela y esperar a tener el resto de informes para ver si se certifica y acredita este suceso como "un caso más terrible de violencia de género. EP




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159