Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:37:37 horas

Uno de las obras de la exposición (Foto TA) Uno de las obras de la exposición (Foto TA)

Exposición del artista Nandi Periquet en el Teatro de Telde

La muestra denominada 'Enigmático Ad-oculum' puede visitarse del 8 al 25 de junio

direojed Miércoles, 06 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.-  El Cabildo grancanario abre el día 8 de junio, a las 20.00 horas, en la sala de exposiciones del Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde (calle Poeta Pablo Neruda, 1) la muestra del artista grancanario Nandi Periquet (1958) denominada Enigmático (ad-oculum).

 

Incluida en el marco del circuito insular de Artes Plásticas que impulsa la Consejería de Cultura, la citada muestra que se exhibe hasta el día 25 de junio, cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Telde. La exposición permanece abierta al público de lunes a viernes, de 8.00 a 20.00 horas.

 

El día 14 de junio, a las 19.00 horas, el artista ofrecerá una visita guiada gratuita a la muestra como actividad complementaria, en la que explicará algunas claves de su producción artística,una original obra cargada de paradojas en la que los contrastes son múltiples, ya que le interesa tanto la oscuridad como la luz.

 

Como señala la historiadora del Arte Laura Teresa García Morales en la hoja de sala editada para la muestra, “el pintor se halla en la búsqueda de un lugar trascendente creado por él, en el que acallar el desasosiego de la banalidad de un mundo saturado de información. Nandi Periquet necesita recrearse en espacios nuevos que convierte en realidades posibles. Desarrolla así estas atmósferas cerradas, donde la luz se ha de colar por alguna rendija, a modo de bocanada de aire fresco, para producir estos fascinantes efectos que iluminan su alma de artista y que nos conducen a esa sensación de ambiente renovado”.

 

“Poesía mecánica, jeroglífica, automatismo… plástica efectista, y hasta preciosista; un arte tan mimético como irreal que busca el virtuosismo de la técnica para sus controvertidas composiciones. En ellas, encontramos también reminiscencias de grandes maestros como Escher o Delaunay, incluso de Braque. Conexiones irremediables, como también maravillosa consecuencia de los mismos media, que no han escapado a los ojos del artista”, señala Morales.

 

Periquet ha exhibido durante más de cuatro décadas su obra por muchas ciudades europeas: Barcelona, Madrid, Zurich, Bruselas, Turín o Boloña, realizando múltiples exposiciones individuales e igualmente colectivas. Según el pintor son sus imágenes las que lo deben presentar, porque son ellas las que hablan mejor de él.

 

Es su particular mundo de las ideas simbolizadas en sus míticas gotas de agua, donde los pensamientos del artista quedan expuestos a los ojos de todos, mostrándose vulnerable, con sus limitaciones y sus aciertos, y permeable a otras ideas, revelándose en ese proceso de refracción que consigue extraer, en definitiva, sus colores más puros.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.