TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Asociación de Vecinos Los Llanos de San Gregorio rindió anoche un sentido homenaje a Francisco Martín, el presidente del colectivo desde su creación hace 20 años e impulsor de las fiestas de San Gregorio El Chico, en el sector de El Cascajo. Martín leyó el pregón de la edición de este año, fue nombrado presidente del honor y se le sorprendió con la rotulación con su nombre del salón de actos de la sede vecinal de la calle Agustín Millares. TA ofrece reportaje gráfico.
Tras un concierto de la Banda Municipal de Música, Martín tomó la palabra para anunciar las fiestas. Hizo un recorrido por ellas, recordó las vicisitudes de la asociación y tuvo palabras de agradecimiento para su familia y vecinos.
Lidia Mejías, que releva a Martín al frente de la citada asociación vecinal le trasladó su nombramiento con presidente honorífico y con la presencia de la concejala de Participación Ciudadana, María Luisa Dávila, le hizo entrega de una placa que plasma la nominación del salón de actos de la AV Los Llanos de San Gregorio con su nombre.
Con la asistencia de un nutrido grupo de representantes del Ayuntamiento de Telde, familias, amigos y vecinos, el acto de arranque de las fiestas de tres días de duración continuó con la puesta en escena de una obra de teatro por parte del grupo Flora Tristán, bajo la dirección de Blanca Rodríguez, Luego tuvo lugar la presentación de la agrupación boy scouts, con talleres y varias actuaciones musicales (Son con Swing, sevillanas y folclore) hasta bien entrada la noche, momento en el que todo el mundo miró hacia arriba para deleitarse con la exhibición de fuegos artificiales.
Este sábado de nuevo se ofertarán actividades para niños con los talleres de los boy scouts entre las 11.00 y las 13.30 horas. Por la tarde, nueva actuación de la escuela municipal de folclore (19.30 horas) y de la escuela de baile de Julián, pura tradición, ya a partir de las 20.30 horas. La jornada se cierre con el sorteo de regalos a las 22.00 horas.
Por último, el domingo tiene reservada la llegada de la Banda Municipal de Música y la interpretación de dos piezas de inicio a la procesión, la comitiva de paseo con el santo desde las 12.00 horas por las calles aledañas al local social y hasta llegar a la iglesia de San Gregorio y un recorrido de vuelta como paso previo a una ráfaga de fuegos, la degustación de un potaje canario (13.00 horas) preparado en la propia asociación y una verbena del solajero que correrá por cuenta de la orquesta Melao de Caña cuando las manijas del reloj alcancen las 13.30 horas. El punto final al sarao se pondrá cerca de las cuatro de la tarde.
Para los que se queden con ganas de movimiento, el 5 de diciembre habrá una excursión a Gáldar.
Pregón de San Gregorio El Chico 2015
Señora alcaldesa, señoras y señores concejales del Muy Ilustre Ayuntamiento de Telde, querida familia, vecinas y vecinos. Amigos todos, buenas noches. Es para mí un orgullo ser el pregonero de las fiestas del barrio donde tantos años llevo siendo presidente, el Cascajo.
Comienzo dando las gracias a las directivas que me han acompañado durante años en esta labor, en la que ahora seré presidente de honor y colaboraré en todo lo que necesiten.
El 22 de febrero de 1995 y motivados por la tenacidad de de algunos vecinos, entusiasmados por la labor social y cultural que desempeñan las Asociaciones de Vecinos, nos llevo a componer la primera Junta Directiva de los Llanos de San Gregorio, constituida por Doña Argelia Santana, Doña Juana María, Doña María del Carmen Rodriguez, Don Francisco Déniz, Don Francisco León y un servidor, entre otros.
Comenzamos esta andadura con mucha ilusión y su sede era un local alquilado en la Calle Sir Alexander Fleming, por la que se abonaba una renta de 40.000 psts. Durante una temporada el Ayuntamiento donaba la cantidad de 200.000 pts anuales, pero esta ayuda desapareció, manteniéndose la misma solo y exclusivamente de la ayuda vecinal y diversas actividades que realizábamos.
A lo largo de ésta trayectoria y teniendo como objetivo impulsar la cultura, la educación, solidaridad y amistad entre nuestros convecinos, hicieron que la asociación de vecinos organizara actividades, tales como, talleres de yoga, pintura, costura, manualidades, excursiones, reuniones informativas y como no, sus fiestas, disfrutando en las mismas de verbenas, escala en Hi-Fi , comidas, juegos infantiles, papa-huevos, teatros y como no la excelente banda municipal de Telde, la cual siempre nos ha acompañado en nuestras fiestas y a la que he tenido el honor de pertenecer durante muchos años de mi vida…
Presentamos una candidata al Carnaval de Telde, y cuyo traje nuevamente con ayuda de nuestros vecinos costeo esta asociación, quedando la misma segunda dama de honor. También recuerdo que durante años disfrutamos juntos de la construcción de una carroza para los carnavales, así como los grandes momentos en las Romerías con el cuerpo de baile y rondalla con el contaba esta asociación.
Hemos tenido el placer a lo largo de estos años de viajar por nuestro archipiélago y diversos lugares como Madeira, Barcelona, Lourdes y muchos sitios más sin olvidarnos de Sevilla, donde vivimos el hermanamiento con Moguer.
Con el tiempo, mucho esfuerzo, ayuda de instituciones como el Cabildo, Mi Ilustre Ayuntamiento de Telde, Gobierno de Canarias y nuestro grano de arena conseguimos la actual asociación de vecinos, constituyéndose la misma el 25 de noviembre de 2004, sito en la Calle Manolo Millares 56, lugar donde nos encontramos hoy.
Una característica que no puedo dejar de mencionar es la devoción que siente los vecinos del Cascajo por San Gregorio, imagen que según parece data del siglo XVII, motivo por el cual durante años el párroco de San Gregorio cedía la imagen del santo y así celebrar las fiestas con la presencia del santo patrón.
Por diversos motivos, la imagen cedida del santo para la celebración de las fiestas dejó de producirse, y continuamos realizando las fiestas sin la misma, pero sintiendo que nos faltaba algo e impulsados por la ilusión y el tremendo esfuerzo de nuestros vecinos, se encargo al artista Don Manuel Lorenzo, la talla de nuestro propio San Gregorio el Chico. Los hermanos Valido, carpinteros y vecinos nuestros, con un esfuerzo sobrehumano hicieron el trono, en tiempo record, donde se encuentra hoy la imagen.
En noviembre de 2011 salió por primera vez en procesión, siendo bendecida por el párroco de San Gregorio Don Luis Marrero Sosa.
Para terminar este pregón quiero agradecer a todos los aquí presentes por acompañarme en esta noche tan memorable y entrañable para mí.
Agradecer a todos y cada uno de los vecinos de este barrio su colaboración, ya que gracias a ellos, en mayor o menor medida, ha sido posible mi andadura en esta asociación durante estos 25 años. No quiero despedirme, sin mencionar a personas que han sido socios de ésta asociación y que ya no se encuentran con nosotros:
D. Miguel Cabrera……….
D. Miguel León…………
D. Pedro
D. Santiago Santana Medina (Conocido por El Chícharo
D. Leopoldo
D. Juan Gil Socorro
Dña. Carmen Gil Socorro
D. Francisco Santana Jesús
Dña. Adela Fleitas Amador
D. Francisco Umpierrez
Dña. Amada Santana
Y otros que no nombro que también han sido personas importantes para éste barrio.
También agradecer a las distintas corporaciones que han formado el grupo de gobierno del Ilustre Ayuntamiento de Telde e instituciones su colaboración.
Y por último, como no podía ser menos, agradecer a mi familia, a mis hijos por toda la ayuda que me han prestado, a mis nietos y sobre todo a Mary, mi esposa y madre, que ha estado a mi lado en todo momento colaborando en todo lo que se le pedía y por ser muy paciente ante los problemas que se nos han presentado en tantos años.
Gracias a todos y que viva San Gregorio el Chico.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159