TELDEACTUALIDAD
Telde.- La época navideña se asoma por el calendario. Unas fechas en las que los niños, uno de los colectivos que más están sufriendo los efectos de la crisis socioeconómica, deben ser los verdaderos protagonistas. Por ello, la Asamblea Local de Cruz Roja en Telde ya ha iniciado una campaña solidaria de recogida de juguetes nuevos y no bélicos para repartir entre los menores de las familias más desfavorecidas del municipio.
 
Cruz Roja Juventud ha presentado hoy en Sevilla la campaña Hay muchos juguetes, una manera de ayudar: Pon en forma tu solidaridad. Una iniciativa en la que participarán más de 350 oficinas locales de todo el territorio -entre ellas la del municipio de Telde, ubicada en el número 15 de la calle Pérez Galdós del barrio de San Juan- y en la que se movilizarán más de 2.750 personas voluntarias para hacer llegar los juguetes a las familias que más lo necesitan.
 
A través de esta campaña Cruz Roja quiere recoger más de 120.000 juguetes en todo el país para más de 60.000 niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años con el objetivo de garantizar el derecho al juego de la infancia más vulnerable.
 
En Las Palmas, en concreto, la recogida de juguetes contará con la participación de toda la red local, comarcal e insular de la ONG y el objetivo es recoger juegos y juguetes para niños y niñas de familias en dificultad.
 
Durante la recogida de juguetes se podrán donar únicamente juguetes nuevos, no bélicos, no sexistas y, preferiblemente, educativos para promover entre los más pequeños principios y valores educativos que fomenten el aprendizaje y la convivencia.
 
Los juguetes que cumplan con los requisitos establecidos podrán entregarse entre los días 19 de noviembre y el 28 de diciembre en los distintos puntos de recogida y centros de Cruz Roja Española ubicados en todo el territorio.
 
“El perfil de las familias a las que atendemos y que serán beneficiarias de la campaña es el de familias con una privación material severa, al carecer de unos ingresos estables, fundamentalmente por la falta del empleo. Hablamos de familias con dos o más hijos, a las que también apoyamos porque tienen enormes dificultades para asumir gastos básicos, como los derivados del cuidado, la crianza o la escolarización” señalaba esta mañana Olga Díaz Escalona, coordinadora de Cruz Roja Juventud.
 
Lanzamiento de un espacio web con información y consejos
La adquisición de los juguetes se convierte también en un momento clave para las familias de niños y niñas que, a través de unos consejos prácticos, podrán adquirir no sólo los juguetes más adecuados para cada edad, sino aquellos que realmente seguros para cada etapa del desarrollo.
 
La campaña de Cruz Roja Juventud contará con el lanzamiento de un 
espacio web propio donde se encontrará toda la información y consejos sobre los juguetes más adecuados para cada edad, así como datos de contacto donde ampliar información.
 
 
Además, las redes sociales serán una herramienta informativa sobre la campaña para facilitar consejos sobre los juguetes más adecuados y conocer toda la información al instante a través de las redes sociales de Facebook y Twitter, mediante el uso de la etiqueta (hashtag): #CampañadeJuguetes
 
La Declaración Universal de los Derechos de la Infancia (20 de noviembre de 1959) reconoce el juego como un derecho fundamental, puesto que jugar posibilita situaciones óptimas que influyen en el sano crecimiento y desarrollo de la infancia.
 
El juego se convierte, desde edades muy tempranas, en una forma de aprendizaje que permite describir, manipular, observar e interpretar el mundo y relacionarnos con todo lo que nos rodea.
 
Privación material severa
La situación actual de crisis socioeconómica, reflejada en datos en los diferentes Boletines e Informes sobre la Vulnerabilidad de las personas atendidas por Cruz Roja, en los que se plasma que un 35,5% de las personas atendidas por Cruz Roja sufre una tasa de privación material severa. Una situación que se traduce en carencias como no poder poner la calefacción en invierno, no poder comer alimentos con proteínas, al menos 3 veces por semana, o no poder hacer frente a gastos imprevistos, hace que miles de niños y niñas no puedan acceder a un juguete adecuado a su edad, ni a sus características de desarrollo.
 
Las familias se ven obligadas a cubrir otras necesidades básicas antes que la adquisición de un juego o un juguete. Sin embargo, este hecho, no resta importancia al papel fundamental que tienen los juguetes y los juegos educativos en la vida de los niños y las niñas.
 
La infancia es uno de los colectivos que más están sufriendo los efectos de la crisis socioeconómica en nuestro país, fundamentalmente por el empobrecimiento de las familias a causa del desempleo.
 
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188