Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 14:01:20 horas

Presentación de las fiestas, hace unos minutos en el CC El Mirador (Foto TA) Presentación de las fiestas, hace unos minutos en el CC El Mirador (Foto TA)

Ampliación: Lorenzo Esma, gerente de El Mirador, pregona el día 27 la fiesta de la caña dulce en Jinámar

El Patronato que organiza los fastos cumple 25 años de vida y agasajar a los que han ejercido de presidente ● La jarana se endulza desde mañana con el reparto de caña en Las Terrazas

PePiTA Jueves, 19 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El gerente del Centro Comercial El Mirador, Lorenzo Esma, será el encargado este año de pregonar las fiestas de la caña dulce y de La Concepción en Jinámar. El Patronato de Fiestas, que en esta edición cumple sus primeros 25 años de vida, ha programado un amplio número de actividades. El cartel elaborado para 2015 reproduce los que han sido diseñados con anterioridad en este primer cuarto de siglo. Las fiestas tendrán lugar entre el 27 de noviembre y el 8 de diciembre.

 

Para montar todo el guineo, Jinámar ha dispuesto de un presupuesto global de 10.000 euros, la implicación del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno regional y el gran aporte logístico y de personal del Ayuntamiento de Telde, con la práctica totalidad de las concejalías implicadas en una fiesta que de nuevo aspira a convertira al pueblo en el epicentro festivo de la isla el día 8 de diciembre, cuando se celebre la Inmaculada Concepción.

 

Una sorpresa y un honor

Los detalles de los fastos fueron dados a conocer por miembros del Patronato, con su nuevo presidente Anatael Santana, al frente y el propio Esma, licenciado en Ciencias Empresariales, director gerente del complejo de ventas y natural del barrio. Este reconoció que había sido una sorpresa y un honor su nominación, un hecho del que tenga buena parte de culpa la defensa encendida de las tradiciones culturales y del acervo histórico canario. Como no podía ser de otra manera, el responsable de El Mirador aplaudió el trabajo del Patronato en particular y de los jinameros en general. En la rueda de prensa estuvo también el director del CC Las Terrazas, José Burgos, centro comercial que también colabora con las fiestas.

 

El hecho de que se cumplan 25 años de la fundación del ente protagonizará una buena parte del calendario de actividades pergeñado a tal efecto. Así, el día 2 tendrá lugar una charla en el local social del patronato y el 3 de diciembre se inaugurará una exposición de fotos. El acto central para conmemorar estos primeros 25 años de vida se ha fijado para el viernes 4 de diciembre, cuando se ha previsto las actuaciones musicales de Ábora y Soro y un homenaje a todas aquellas personas que han precedido a Santana y a Marta Hernández en el desempeño de la función de presidente del Patronato.

 

Pero las fiestas de Jinámar no se conciben sin su seña distintiva. Para ir abriendo boca, mañana viernes se procederá al reparto gratuito de caña dulce y chupitos de ron miel mediante un recorrido por los pasillos del centro comercial Las Terrazas a partir de las 18.00 horas. A ello se añadirán la colocación de un estand informativo y la preceptiva nota colorística y musical que ponen siempre los papagüevos y una batucada llamada para la ocasión.

 

El sábado le tocará el turno al centro comercial El Mirador, aunque en esta ocasión el guineo arrancará a las 18.30 horas y la batucada dará paso a una parranda.

 

Lo más destacado

En lo que concierne al programa en sí, que se inicia el día 27 con la lectura del pregón por parte de Esma, destacan el pasacalles anunciador del día 28, la chupada de la caña dulce ese mismo día a partir de las 20.00 horas, la mesa redonda programada para el 2 de diciembre sobre los movimientos sociológicos en Jinámar, la inauguración de la muestra de fotos del Patronato el día 3, el reconocimiento oficial del día 4, el concurso drag de la jornada siguiente y ya, metidos en el fin de semana más intenso, el día del artesano y del labrador (6 de diciembre, con feria de artesanía, degustación de leche con gofio, lucha canaria, juego del palo, concierto de la banda municipal y peregrinación a la virgen, ofrenda, potaje de barroes y baile de taiflas), la apasionante víspera del 7 de diciembre con sus célebres fuegos artificiales y la feria de ganado y la procesión del Día de la Inmaculada.

 

TELDEACTUALIDAD ofrece el contenido íntegro del programa en formato pdf.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.