Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:38:00 horas

Un momento del desalojo de la vivienda en Lomo Magullo, cuando la propietaria es sacada de la casa (Foto TA) Un momento del desalojo de la vivienda en Lomo Magullo, cuando la propietaria es sacada de la casa (Foto TA)

Una familia es desahuciada en Lomo Magullo por una deuda de 114 euros de hace varias décadas

Los herederos de un prestamista reclaman la cantidad pese a que supuestamente fue saldada hace años sin que existan documentos que lo avalen

Cristina Miércoles, 08 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Una familia de Lomo Magulllo está siendo desahuciada en la mañana de este miércoles por la Justicia debido a una deuda contraída hace varias décadas de 19.000 pesetas (114 euros). El alzamiento, que se había suspendido en ocasiones anteriores, ha sido llevado a cabo por la autoridad judicial y los propietarios de la vivienda han tenido que ser atendidos por los servicios de emergencia. Finalmente le han dado 24 horas más para que dejen el inmueble.

 

El problema surge hace más de 50 años por una deuda contraída con el ya fallecido prestamista Buenaventura Suárez. Pese a que ellos aseguran que el dinero fue devuelto, no hay documentos que avalen el pago y los herederos del hombre han reclamado la vivienda que fue puesta como garantía en su momento. No existió la posibilidad de que pagaran la cantidad, sino que directamente han tenido que entregar el inmueble, denuncia el portavoz de Telde Responde, Arístides Rodríguez.

 

Miembros de esta plataforma y de otros colectivos han acudido este miércoles a intentar parar el desahucio y apoyar a la familia en este trance. El edil Juan Martel, residente también en el barrio, hizo acto de presencia en el lugar para mostrar su apoyo. Una situación que Rodríguez califica “como una verdadera injusticia que se pierda la propiedad a pesar de estar dispuestos a saldar la deuda que se dice se ha contraído y que no se permita pero se le arrebate la propiedad a los auténticos  dueños”.

 

Se ha tenido que atender a los desahuciados

La autoridad judicial ha entrado este mañana en la vivienda para que pudiera ser consciente de la enfermedad de la hija y el marido de Juana, la propietaria. Han tenido que ser atendidos por sanitarios y algunos de los residentes tuvieron que ser trasladados en ambulancia.

 

Pese a la situación se ha procedido a ejecutar el desahucio por lo que han tenido que desalojar la casa.

 

Se trata de cumplir una sentencia firme pese a que los propietarios sostenían que la deuda reclamada, de 19.000 de las antiguas pesetas, ha prescrito o que llevan más de 30 años haciendo uso de la vivienda, por lo que no cabría el derecho a reclamarla.

 

Una deuda de 1960

Se trata de un caso que se remonta a 1960, cuando los afectados contrajeron una deuda de 19.000 pesetas, 114 euros, con el ya fallecido prestamista Ventura Suárez, también vecino del pago de Lomo Magullo. Según los afectados, esta deuda quedó saldada en el plazo convenido y en presencia de dos testigos, como se acostumbraba en el pueblo. No obstante, sostienen que los herederos de Ventura Suárez aguardaron a que estos dos testigos fallecieran para denunciar que la deuda no se había saldado y, por lo tanto, reclamar la vivienda de Juana.

 

Ya en primera instancia, el juzgado dio la razón a la familia de Juana. No obstante, los Suárez Rivero recurrieron ante la Audiencia que falló a su favor y dictó el primer alzamiento. El alzamiento fue paralizado en varias ocasiones.

 

Otros 50 vecinos pendientes de los tribunales

Pendiente de los tribunales, así viven medio centenar de familias del barrio de Lomo Magullo que se encuentran al borde del desahucio por unas deudas saldadas hace más de cincuenta años.

 

Se trata de un caso que se remonta a los años 60. La ausencia de documentos que acrediten que las deudas fueron pagadas amenaza con hacerles perder sus viviendas por cantidades, en algunos casos, de un euro.

 

Se trata de deudas que los afectados contrajeron con el prestamista del pueblo Ventura Suárez, ya fallecido. Según los afectados, muchos ya nietos de los primeros propietarios, y diversos testigos, las deudas se saldaron en el plazo convenido pero sin documentos y con la presencia de dos testigos.

 

Ahora, más de medio siglo después, los herederos, la familia Suárez Rivero, reclama las viviendas como pago de las deudas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.