TELDEACTUALIDAD
Telde.- El periodista Adolfo Santana Sánchez, fallecido el pasado 31 de enero después de hacer frente a una larga enfermedad, tendrá un lugar con su nombre en el Barranco de Arenales. El Pleno del Ayuntamiento de Telde aprobó este miércoles por unanimidad la nominación de este espacio, ensalzando la figura del querido vecino de Lomo Magullo.
Con esta iniciativa, la ciudad de Telde rendirá homenaje y recordará a Santana, gran defensor de la cultura y costumbres canarias y considerado como uno de los adalides del periodismo en las islas. La propuesta partió del edil de Cultura, Daniel Martín.
Los portavoces que intervinieron el debate sólo tuvieron buenas palabras para el comunicador, no sólo destacando su labor periodística, sino también sus valores humanos que le hicieron merecedor de un gran cariño por parte de sus compañeros de profesión. Tanto la portavoz de Nueva Canarias, Carmen Hernández, como la alcaldesa de Telde, Mari Carmen Castellano, destacaron la valía profesional y humana de Santana.
El emocionado homenaje de Mario Torres
El edil Mario Torres, vecino del homenajeado, aseguró en su alegato que todos los que tuvieron el honor de conocer como profesional a Adolfo Santana “no nos cabe duda que representaba una forma de hacer periodismo diferente y que de una manera muy especial marcaba un estilo y marca reconocida”.
“A todos los que le hemos leído y seguimos leyendo nos deja con ese sabor, el aroma y la frescura de todo aquello que comunicaba, alguien que te trasladaba hasta el lugar de la noticia o la crónica disfrutando de los matices del momento”, apuntó el concejal.
Sin embargo, Torres destacó también la valía personal de Santana. “Hoy también quiero reconocer públicamente a la persona, a la que tuve la oportunidad de disfrutar más de cerca en estos últimos cuatro años por convivir puerta con puerta con él. Alguien que sin lugar a dudas ha dejado huella en mí, en mi familia y en todos y cada uno de los que de alguna manera u otra hemos compartido momentos con él. Un ejemplo a seguir de como caminar cuando el camino se pone cuesta arriba. Adolfo nunca perdió ese humor que le caracterizaba, con el que te sacaba una sonrisa al comentarte las notician del día o simplemente conversaba”, sostuvo un emocionado Torres.
“Hoy me siento orgulloso de levantar la mano para votar que se nomine un lugar público en su memoria. Es un honor estar en este salón de plenos para reconocer su labor como profesional, pero también como persona”, concluyó.
Más de 40 años de periodismo
Natural de Valsequillo, donde nació en julio de 1950, pero afincado en Lomo Magullo desde hacía bastantes años, ejerció como periodista durante más de 40 años, 35 de ellos en plantilla de periódicos como Diario de Las Palmas y Canarias7 y en varias emisoras de radio. Maestro de periodistas y escritor de relatos y obras de teatro de corte costumbrista, recientemente había abierto un blog, Después de viejo, y mantenía colaboraciones periódicas con TELDEACTUALIDAD.
Santana comenzó a trabajar a los 20 años en el Diario de Las Palmas y después pasó a formar parte del Canarias7, donde fue jefe de Deportes y delegado del Sureste, lo que le llevó a recorrer los pueblos de esta zona de la isla, donde fue una persona "muy querida", según han recordado compañeros de profesión.
Santana se distinguió por un periodismo cercano a la realidad social, humano, defensor siempre de los valores de Canarias y muy implicado con la defensa de la cultura y las tradiciones canarias.
Semanas atrás, la sociedad teldense le brindaba un cariñoso tributo en un acto celebrado en El Casino La Unión, entidad de la que era socio desde la década de los 70 del siglo pasado.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137