Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 20:40:38 horas

Participantes en las jornadas (Foto TA) Participantes en las jornadas (Foto TA)

La ACEC asiste a las jornadas sobre gatos asilvestrados de Gran Canaria

Miembros de la Asociación, con sede en Telde, aprueban el curso organizado por el Cabildo

Cristina Sábado, 10 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- De un total de 23 aprobados en el curso de formación sobre técnicas de control, captura, identificación y manejo de gatos asilvestrados en el medio natural de Gran Canaria, 18 pertenecen a sociedades de cazadores de Gran Canaria integradas en la Asociación Canaria de Entidades de Caza (ACEC), con sede en Telde.
 
Las jornadas se llevaron a cabo durante los pasados días 28, 30 y 1 de noviembre en dependencias del Cabildo Insular. Constaron de fase teórica y práctica con un examen final.
 
Entre el temario del curso destacaron el estudio de la Ley de Protección de Animales, Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad o los métodos selectivos no cruentos homologados.
 
El gato asilvestrado está considerado una especie exótica invasora en el medio natural del archipiélago canario. Representa una amenaza para las especies endémicas en particular y, en general, para la fauna silvestre.
 
Preocupados por la proliferación de gatos asilvestrados en Gran Canaria, los cazadores cualificados conforme a la normativa vigente, esperan colaborar con el cabildo en la captura en vivo y gestión de los ejemplares aprehendidos para su depósito en el albergue de Bañaderos de Arucas. Todo ello bajo estricta supervisión de los Agentes de Medio Ambiente.
 
En contraposición, la ACEC cree que las entidades locales juegan un papel fundamental en la gestión de este gran problema para la biodiversidad canaria. Según los datos que manejan los cazadores, sólo en Gran Canaria, habitan los campos más de 20.000 felinos sin identificar, teniendo como origen los núcleos urbanos municipales. Por ello, es importante la concienciación de la ciudadanía para atajar este mal endémico en la que los aficionados a la cinegética contribuyen de forma altruista.
 
Por último, la ACEC ha demandado en reiteradas ocasiones ante el Cabildo insular de Gran Canaria la formación e información del colectivo. Por lo que resulta un paso importante de la corporación insular en las reivindicaciones de los cazadores a contribuir como actores en la gestión, mejora y preservación del patrimonio natural grancanario.
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.