2014 pasará a ser historia en cuestión de unas horas y es momento acaso de hacer un ejercicio de reflexión sobre la que ha supuesto para Telde. No ha sido un año llevadero. Antes al contrario, la mayoría de los problemas que aquejan a nuestra ciudad en el orden social, político y cultural parece que se han enquistado, sin visos de remedio a corto y medio plazos.
Si el año que dejamos atrás ha sido complicado, el que viene asoma con un cariz no muy halagüeño. La otrora ciudad pujante y con peso político, económico y cultural en Gran Canaria y en el Archipiélago ha dado paso en los últimos tiempos a una urbe apática, con una población con su estima por los suelos y con una clase política mediocre que no ve más allá de sus narices, anclada en la estrategia pueril del y tu más y muñidora del juego maniqueo de buenos y malos.
2015 será un año electoral. Los comicios locales están a la vuelta de la esquina. En mayo las urnas hablarán, pero mucho nos tememos que el escenario político que resulte de ese proceso venga a dar razón a los que opinan con insistencia que una sustancial fragmentación del voto ciudadano, más que previsible según las encuestas, pueda llevar a la ciudad a la antesala del suicidio colectivo.
Telde no está para experimentos con gaseosa. Telde no se puede permitir perder cuatro años más con un gobierno débil, producto de matrimonios de conveniencia que sólo aportan inestabilidad e intrigas palaciegas a los pocos meses del enamoramiento repentino. Sería para esta urbe grancanaria, incluida en el grupo de las grandes ciudades por su potencial demográfico, una gran desventura social.
Así las cosas, lo que Telde demanda es un Ejecutivo estable, sólido y formal, integrado con personas que posean los perfiles adecuados que requiere la delicada coyuntura que vive. Gestores con una acreditada formación que piensen en Telde por encima de siglas partidistas y sean capaces de trazar como objetivo fundamental la recuperación la autoestima de sus habitantes, el fortalecimiento del tejido asociativo y marcarse con una política acertada la reconquista de los avances sociales perdidos.
Claro que esto solo será posible si las fuerzas políticas a las que el pueblo otorgue representación en la nueva cámara municipal dejan de pensar en sí mismo y hacen un ejercicio de responsabilidad, tomándose en serio que el futuro de esta ciudad pasan inexorablemente por una apuesta conjunta, sin vencedores ni vencidos, en la que el consenso prime las acciones de primer orden que deben llevar a Telde a recobrar el músculo social, económico y cultural de antaño.
No es la primera vez, ni será la última, que levantemos la voz para proclamar a los cuatro vientos que Telde no puede permitirse un minuto más el caínismo galopante que se ha instalado en el municipio en los últimos años. Y es que no podemos seguir transmitiendo el retrato de que lo que nos identifica es la crispación y el frentismo social y político permanente.
Pero tampoco debemos regodearnos en lo negativo y, por eso, desde esta plataforma informativa digital invocamos el espíritu de lucha que siempre han caracterizado a los teldenses y que posibilitó salir de peores circunstancias en otros momentos históricos, algunos de ellos no muy lejanos en el tiempo.
Siempre por estas fechas acudimos desde hace años a una frase de Vinton Cerf (1934), fundador de Internet Society, que volvemos a reiterar ahora porque compendia en pocas palabras el que es nuestro trabajo diario, los 365 días del año, con los miles de lectores a los que nos debemos en cuerpo y alma porque son el sustento de este periódico digital. Decía Cerf que “todavía hay mucha gente que ofrece contenidos por el mero placer de saber que la información puede resultar útil a otras personas".
A esos miles de lectores nuestros mejores deseos de paz, felicidad y prosperidad en 2015. A todas esas personas que nos siguen desde todos los rincones del municipio, de Canarias y de mundo, el testimonio más sincero de agradecimiento de todo el equipo de redacción y colaboradores que hacemos este diario electrónico.
Su fidelidad durante este año ha posibilitado un crecimiento constante de TELDEACTUALIDAD hasta el punto que ya no sólo es el referente de la información digital en el municipio, sino que es también el soporte en el que instituciones, agencias de publicidad y empresas particulares se fijan para insertar sus mensajes publicitarios para hacerlos llegar a ciudadanos y clientes.
Sólo nos queda desearles a todos un venturoso año 2015, especialmente a aquellas familias de Telde que están pasando apuros económicos debido a esta crisis que llegó sin que nadie la llamara y que se resiste a marcharse. A ellas que el nuevo año les traiga el necesario sustento y la garantía de un futuro mejor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130