TELDEACTUALIDAD
Telde.- La representante del colectivo Maicá de La Pardilla, Juana Pulido Pulido, fue la escogida este viernes para leer el manifiesto institucional en contra de la violencia de género que tiene lugar en cada Pleno ordinario del Ayuntamiento de Telde. La sesión comenzó pasadas las 10.00 horas en las Casas Consistoriales.
Durante el acto se guardó también un minuto de silencio, como es habitual, por las tres mujeres asesinadas este mes, además de dos menores.
Declaración institucional contra la violencia de género
De acuerdo con la decisión adoptada en el Pleno de este Ayuntamiento, en la sesión de 28 de noviembre de 2003, a raíz de la propuesta presentada por la Corporación sobre la Violencia de Género, se da cumplimiento al compromiso asumido, leyendo, el siguiente manifiesto y, acto seguido, guardando un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas habidas por este motivo en el mes de noviembre, a cuyos familiares se les expresa nuestro más sentido pésame.
Procedo a leer el siguiente manifiesto:
Aunque el Texto Constitucional reconoce la igualdad de todas las personas ante la Ley y muchos son los esfuerzos que se están llevando a cabo, en todos los órdenes, para conseguir que esa igualdad teórica se traduzca en una de carácter real y efectiva como necesaria premisa para la consecución del verdadero estado social y democrático de derecho y de la paz social, una vez más, las acciones criminales e ilícitas de hombres que vulneran los básicos derechos elementales de las mujeres y que pretenden continuar manteniendo una situación de poder inconstitucional, anacrónica, proscrita e incompatible con la esencia del ser humano, hacen retroceder el avance en este arduo camino y obligan a que, otra vez, se tenga que hablar de nuevos casos de violencia hacia las mujeres con resultado de muerte y a que se adopte el presente pronunciamiento y manifiesto invariable y rígido de rechazo hacia esta lacra social que ataca a los pilares básicos de nuestra sociedad, y que, en este último mes, ha tenido como víctimas directas, a:
1. Mujer, de 45 años, asesinada por su ex marido, el 9 de noviembre de 2014, en Barcelona.
2. Mujer, de 32 años, asesinada por su marido, el 18 de noviembre de 2014, en Girona.
3. Mujer, de 32 años, asesinada por su marido, el 21 de noviembre de 2014, en Barcelona.
4. y 5.- Dos menores, de 7 y 9 años, asesinadas por su padre, el 27 de noviembre de 2014, en Oviedo, víctimas directas de la violencia de género.
En memoria de todas ellas, se guardará un minuto de silencio, expresando públicamente el pésame a sus familias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188