TELDEACTUALIDAD
Telde. - Miembros de la Red de Solidaridad Popular de Jinámar se concentraron este jueves frente a las puertas del Cabildo de Gran Canaria para pedir que el Gobierno insular ponga en marcha un bono social de transporte para las personas que no pueden pagarlo. Manuel Rodríguez, uno de los integrantes de este colectivo, advierte que muchas familias se quedarán sin ayudas por parte de los Ayuntamientos de Telde y la capital por no poder gestionarlas.
La protesta tuvo lugar entre las 10.00 y 13.00 horas en Las Palmas de Gran Canaria, momento en que entregaron miles de firmas que avalan esta demanda. Rodríguez sostiene que este tipo de ayuda apenas implicaría gasto para el Cabildo, por lo que no entendería que no se atendiera esta justa reivindicación.
Desde el colectivo explican que la inmensa mayoría de las personas sin recursos no tienen para pagar el transporte, y que en algunas ocasiones tienen que hacer gestiones con las instituciones públicas en Telde o Las Palmas de Gran Canaria. “Hay gente que va caminando y otros que no la hacen, no gestionan la PCI o no van a recoger alimentos porque no tienen dinero para el transporte público”, insistió Rodríguez en declaraciones en Onda Cero.
Por otro lado, en declaraciones a Radio San Borondón, Rodríguez sostuvo que con esta medida se pretende garantizar la movilidad a las personas más golpeadas por la crisis, a las que ni se les garantiza trabajo, ni ayudas sociales y pasan graves dificultades para sobrevivir. Especificó que en este colectivo hay más de 500 personas que apenas tienen ingresos.
Según Rodríguez, las personas empobrecidas y sin ingresos tienen necesidad de desplazarse para gestionar ayudas sociales, para buscar trabajo, para recoger alimentos, para recurrir a familiares, para acudir a los servicios sanitarios o para asistir a los centros educativos y, sin recursos económicos, es prácticamente imposible hacerlo, por lo que están condenados a la exclusión social.
Los miembros de RPS de Jinámar advirtieron a Bravo de Laguna, presidente del Cabildo, que si no es solidario con quienes peor lo pasan, volverán a manifestarse más veces.
Compromiso de Álamo
José Miguel Álamo, consejero de Políticas Sociales insular se acercó a los manifestantes durante la protesta, al igual que la consejera de Transporte, Rosario Godoy. Rodríguez adelantó que Álamo se comprometió a acudir el próximo miércoles, 3 de diciembre, a una reunión en la asociación de vecinos del barrio para tratar este tema.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48