TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Banda de Música del Mando Aéreo de Canarias alegró la jornada a los usuarios de la Residencia de Mayores de Taliarte, en Telde. La agrupación castrense ofreció días atrás un concierto en este centro de atención mixta, dependiente del Cabildo Insular, en el que interpretó un ameno repertorio con conocidas piezas de tiempos pasados que hicieron rememorar a los mayores su etapa de juventud.
La actividad surgió a iniciativa propia y de forma desinteresada de la Unidad de Música del Grupo del Cuartel General del Mando Aéreo de Canarias que deleitó a los residentes del centro de Taliarte, así como a los de otros centros de mayores dependientes del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Gran Canaria (IAS) con un repertorio musical compuesto por piezas del cancionero popular canario y también por canciones entrañables de tiempos pasados, pasando por pasodobles inolvidables que han marcado épocas y boleros, género precursor de toda la música de baile hasta nuestros tiempos con el que nuestros mayores disfrutaron desde su adolescencia.
En este sentido, el consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Álamo, ha querido destacar que gracias a los números musicales interpretados, los residentes pudieron revivir recuerdos de su vida (bailes, servicio militar, etc.), se pudieron relacionar con residentes de otros centros, se promovió la sociabilidad y las relaciones afectivas, además se consiguió el intercambio de experiencias y vivencias, además de hacer visible y normalizar la institucionalización de los mayores de los centros al resto de la sociedad.
Álamo también ha querido resaltar el esfuerzo por potenciar e innovar las actividades socioculturales entre los usuarios (mayores, personas con discapacidad, salud mental) en la que está inmerso el IAS, el cual que ha permitido la puesta en marcha en el último año, entre otras, de los talleres de escritura de Santiago Gil, las actividades de surf terapéutico y terapia de perros o canoterapia, la asistencia a actividades culturales en colaboración con la Consejería de Cultura Insular, etc.
Todo ello conscientes -concluyó José Miguel Álamo- de la importancia de la Animación Sociocultural como un estímulo a la vida mental, física y afectiva de los usuarios, con la finalidad de incentivarlos a emprender actividades que contribuyan al desarrollo, mantenimiento o conservación de sus capacidades cognitivas, físicas, sociales y familiares, con el fin de generar convivencia y participación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120