Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 20:41:46 horas

Los bomberos extinguen el incendio (Foto TA) Los bomberos extinguen el incendio (Foto TA)

Los bomberos emplearon 30.000 litros de agua en las labores de extinción del incendio en La Garita

El fuego redujo a cenizas los módulos prefabricados de padur donde iban a realojarse a los internos mientras durasen las obras de ampliación de la residencia médica

cojeda Sábado, 25 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Las unidades de bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria que el pasado jueves se emplearon a fondo para sofocar el incendio que se produjo en los materiales de construcción que estaban apilados en el jardín de la Residencia Médica Asistida de La Garita usaron 30.000 litros  en la extinción del siniestro y labores posteriores para refrescar la zona afectada por las llamas, según los datos a los ha tenido acceso TELDEACTUALIDAD.

 

Los bomberos desplazaron hasta la residencia Nuestra Señora del Mar cuatro unidades con un total de 15 efectivos que no cejaron en su labor de poner fin al fuego que se produjo al filo de las 17.55 horas, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD, en unos módulos prefabricados ubicados en el jardín delantero del inmueble que estaba siendo construido para alojar a grupos de internos mientras se desarrollasen las obras de reforma y ampliación de este centro socio-sanitario, que da acogida actualmente a unos 240 ancianos.

 

El incendio, que se caracterizó por la espectacularidad de la humareda densa y de color negro que era visible de desde mucha distancia y obligó a desalojar a la mitad de los pacientes que en ese momento estaban alojados en la residencia, quedó bajo control de los servicios de los emergencia a la hora de originarse, aunque no se pudo evitar que el fuego redujera a cenizas la edificación de dos pisos de altura fabricada en pladur que se había levantado Además, las llamas también afectaron a las casetas de poliuretano de la obra.

 

Sobre el incendio, Canarias7 reseña en su edición de este sábado que este módulo prefabricado estaba previsto que albergara 22 habitaciones dobles donde se iban a realojar pacientes durante las obras en el edificio principal. El fuego, que generó la alarma en la zona por la intensa columna de humo negro, no sólo quemó los módulos dejándolos en cenizas, sino que también arrasó con material de construcción y pintura que se almacenaba en el lugar. Ayer estaban todavía los operarios enfriando este

sector con una cuba de agua para que los peritos de la constructora puedan estudiar las causas y evaluar los daños.

 

Según fuentes del Grupo ICOT, propietario de la residencia, esperan poder tener los resultados la próxima semana ya que apenas pudieron pisar el terreno.

 

Son varios los desencantes de la llamas que se están barajando. Uno de ellos es el uso de un soplete mientras se instalaba una malla asfáltica. Los operarios estaban en ese momento trabajando en ese espacio del jardín.

 

El incendio ha provocado que todo el trabajo que se había avanzado en los últimos meses, desde que empezaron los trabajos, haya sido en vano. Todo ha quedado reducido a cenizas, por lo que tendrán que empezar de cero. Los planes previstos para las obras de mejora se verán ahora afectados. Desde la empresa aseguran que continuarán adelante pese al retraso que generará este incidente. La Concejalía de Urbanismo de Telde otorgó la licencia de obra el pasado mes de mayo para la rehabilitación y adaptación de las plantas del inmueble.

 

Las llamas, que fueron controladas en alrededor de una hora por los bomberos del Consorcio de Emergencia de Gran Canaria, dejaron huellas más que evidentes en la fachada del edificio. Desde lejos puede verse el hollín en la pared. Los vecinos de los alrededores también vieron como sus viviendas se llenaron de cenizas durante el fuego. Algunos de los residentes, lo más cercanos a la zona afectada, tuvieron que ser desalojados por precaución ya que el cielo se volvió negro y el aire era irrespirable

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.