Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:11:51 horas

Imagen de una de las piezas de joyería objeto del fraude (Foto TA) Imagen de una de las piezas de joyería objeto del fraude (Foto TA)

La Policía Nacional desmantela en Telde y en las dos capitales canarias una trama que estafaba a joyerías

La operación se salda con 6 detenidos ● El fraude se eleva a más de 1,3 millones de euros

Dojeda Miércoles, 22 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a seis personas, uno de ellos con antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de estafa. Las detenciones se realizaron en las localidades de Telde, Las Palmas de G.C. y Santa Cruz de Tenerife. La cantidad total de lo estafado a las 24 empresas de toda España afectadas, se eleva a más de 1.300.000 euros.
 
Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias, la investigación se inició a raíz de la denuncia presentada por una empresa dedicada al sector de la joyería en Las Palmas de G.C., contra una sociedad a la que entregó una importante cantidad de piezas de joyería, y que no le había abonado dicho pedido.
 
Cuatro meses de investigación
Tras el seguimiento de las joyas impagadas, los agentes policiales determinaron la existencia de un entramado dedicado a la estafa mediante el “timo del nazareno”. El principal encartado, que respondía al nombre ficticio de “Miguel Müller”, actuaba bajo la apariencia de ser el representante de una empresa filial o asociada a un prestigioso grupo multinacional alemán.
 
Así se creó una apariencia de solvencia y seriedad económica por la que se obtuvo la confianza de al menos 24 empresas proveedoras en todo el territorio nacional.
 
Una vez entablada la relación comercial, se realizaban pedidos, principalmente de terminales telefónicos, material informático y joyería, que nunca se llegaban a abonar, alegando problemas con la empresa matriz en Alemania para afrontar los pagos.
 
Inmediatamente después, procedían a revender la mercancía impagada a otras empresas, quienes la adquirían sin conocer su ilícita procedencia.
 
En muchas ocasiones los impagos eran asumidos por las compañías de seguros, lo que frenaba cualquier acción legal contra los estafadores que en algunos casos era derivada a la vía civil, lo que les facilitó operar por más de dos años.
 
Una de las empresas perjudicadas con sede en la localidad de Vecindario sufrió un perjuicio patrimonial de 415.000 euros, estimándose que el fraude global se eleva a más de 1.300.000 euros.
 
Detenciones y registros
Tras cuatro meses de investigación, los agentes policiales procedieron a la detención del principal artífice de la trama, de 45 años de edad, así como de cinco personas más que figuraban como administradores o empleados de las sociedades utilizadas. Asimismo se realizaron registros en los domicilios de los detenidos, así como en las sedes de las empresas del entramado, interviniéndose abundante documentación y material informático.
 
Instruido el correspondiente atestado policial, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente, quien decretó el ingreso en prisión del principal encartado y la libertad con cargos del resto.
 
La intervención policial fue llevada a cabo por agentes adscritos al Grupo de Delitos Patrimoniales la Brigada Provincial de Policía de Judicial de Las Palmas.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.