Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 00:19:49 horas

Jhonander Ojeda Aleman (Foto TA) Jhonander Ojeda Aleman (Foto TA)

"Jhonander Ojeda está muy afectado por la pérdida de sus compañeros"

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha hablado con el joven teldense de La Garita, único superviviente del accidente del helicóptero del SAR

cojeda Jueves, 20 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El joven teldense Jhonander Ojeda Alemán, de 25 años, el único superviviente por ahora del accidente del helicóptero del SAR que se estrelló este miércoles en el mar mientras participaba en unas maniobras militares, se encuentra “muy afectado por la pérdida de sus compañeros”. Tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD, Ojeda es vecino de La Garita y realizó estudios en el IES Profesor Antonio Cabrera, de Las Remudas. Es sargento y mecánico de vuelo.
 
Así lo ha manifestado el ministro de Defensa, Pedro Morenés, en la rueda de prensa celebrada en la Base Aérea de Gando. Dijo que ha hablado con Ojeda Alemán, quien aseguró que le ha dicho que "está muy afectado por la pérdida de sus compañeros" aunque Morenés matizó que no se les puede dar por muertos porque hay un plazo de tres meses para dar por fallecidos a personas desaparecidas en esta situación.
 
Contó que Ojeda  "ha pasado un rato muy malo", según le ha relatado él mismo y que es un soldado íntegro y una persona de gran valía.
  
Morenés señaló este jueves que se desconocen las causas por las que el helicóptero militar cayó al mar mientras hacía maniobras cerca de la isla de Fuerteventura, al tiempo que añadió que continúa la búsqueda de los cuatro desaparecidos que son naturales de Granada, Cádiz, Valladolid y Vitoria.
 
Morenés que se ha trasladado a la base de Gando, en Gran Canaria, indicó que el helicóptero pasó la última revisión el 14 de marzo de este año y consideró que el aparato estaba "en perfecto estado para volar" aunque, puntualizó, que las "causas son desconocidas".
 
Dijo también que todos los tripulantes habían estado en Afganistán y que tenían más de 1.000 horas de vuelo. Los tripulantes eran la teniente Carmen Ortega Cortés, de Granada; teniente Sebastián Ruiz Galván, de Cádiz; sargento Carlos Caramanzana Álvarez, de Valladolid; el capitán Daniel Peña Válido, de Vitoria; y el sargento Jhonander Ojeda Alemán, de Gran Canaria.
 
Calificó también de "paradoja tristísima" que quienes rescatan a personas en el mar "pierdan la vida" en unas maniobras de práctica. En este sentido destacó que el servicio del SAR ha rescatado "más de 3.000 personas" y resaltó que la nave tenía una "viabilidad" de vuelo aún "notable".
 
Asimismo, señaló en declaraciones a los medios que el helicóptero se encuentra hundido en el mar, por lo que continúan los trabajos y las labores de búsqueda de los cuatro desaparecidos, ya que en el aparato iban cinco personas, de las que se salvó con vida una.
 
En este sentido, el ministro que ha hablado con el superviviente, Jonhander Ojeda Alemán, natural de Gran Canaria, aseguró que le ha dicho que "está muy afectado por la pérdida de sus compañeros" aunque Morenés matizó que no se les puede dar por muertos porque hay un plazo de tres meses para dar por fallecidos a personas desaparecidas en esta situación.
 
Morenés explicó que cayeron a 37 horas náuticas de Gran Canaria y destaco que la tripulación tenía una "alta experiencia" y estaba "muy bien entrenada".
 
Explicó que todos habían hecho labores similares "con anterioridad y sin problema". La aeronave, por su parte, había pasado "todas las inspecciones" y estaba en "perfectas condiciones" de vuelo, según el ministro.
 
En un momento de la operativa, el helicóptero sufrió la "pérdida de las comunicaciones con la fragata, hundiéndose", tras lo cual se "iniciaron las labores de búsqueda".
 
En la búsqueda participan un barco de la Guardia Civil, otro de vigilancia aduanera, un helicóptero de Salvamento Marítimo así como dos barcos. Helicópteros de Helimer, guardia civil y demás aeronaves del mismo 802 escuadrón.
 
"Las familias están trasladándose a la base", avanzó el ministro, para explicar a continuación que están recibiendo el "apoyo psicológico de Cruz Roja y del propio ministerio".
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.