Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 12:06:06 horas

Momento en que el avión es inspeccionado por bomberos (Foto captada por TA de Antena3) Momento en que el avión es inspeccionado por bomberos (Foto captada por TA de Antena3)

Los bomberos denuncian ante la Inspección de Trabajo los riesgos por su reciente actuación en Gando

Para asistir una situación de alerta naranja por la llegada de un avión con mercancías peligrosas

cojeda Sábado, 08 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria han presentado denuncia ante la Inspección de Trabajo pidiendo que decrete medidas cautelares para la activación del Contenedor de Mercancías Peligrosas tanto en cuanto no estén formados y solicitan que se haga cumplir la ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
 
Esta ley en su Real Decreto 1215/97 establece que los trabajadores recibirán la formación teórica y práctica necesaria para el desarrollo de la labor de forma segura.
 
Esta denuncia surge a raíz del reciente incidente en el Aeropuerto en el que se vieron involucrados los bomberos del Consorcio. El pasado día 22 de febrero se les alertó para asistir a una Alerta Naranja en el Aeropuerto de Gran Canaria, en ella tuvieron que intervenir en las bodegas de un avión que se suponía existían ciertos materiales peligrosos. Los bomberos acudieron al lugar con un material que tienen estibado en uno de sus parques desde hace años, el Contenedor de Mercancías Peligrosas, con el cual se solventan este tipo de servicios.
 
Hasta ahí todo aparentemente normal, pero el problema surge cuando estos bomberos a pesar de contar con ese material desde hace años, desconocen totalmente el uso y manejo de los mismos porque a día de hoy no se les ha formado para ello. Recordemos que son materiales muy específicos y para unas intervenciones muy concretas, por lo que requiere una formación especial.
Además, no se cuenta con las fichas de uso y manejo de los propios materiales, un procedimiento de actuación en caso de este tipo de intervenciones ni tampoco con la certificación de que los materiales estén en buen estado debido al tiempo que llevan arrinconados y sin usarse con un control de limpieza etc.

Incumplimiento en materia de jornada laboral
En otro orden de cosas y también por la vulneración de directivas europeas en relación a la jornada laboral de los trabajadores, los Bomberos denuncian que el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria vulnera leyes y directivas en las cuales se dictamina que a ningún trabajador se le puede obligar a hacer más de 48h en períodos de 7 días naturales y en este caso hay ya trabajadores que han llegado incluso a las 96h. Se deja manifiestamente claro el poco interés del gerente Emilio Duch a aplicar leyes de salud laboral, cuando se ha tenido que recurrir a la Inspección de Trabajo para hacerle ver que los bomberos no están exentos de la norma y con el fin de evitar un desgraciado accidente.
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.