Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 19:44:57 horas

Imagen del pleno que se está celebrando este miércoles en San Juan (Foto TA) Imagen del pleno que se está celebrando este miércoles en San Juan (Foto TA)

Ampliación: Oposición y gobierno coinciden en rechazar los recortes en Servicios Sociales y en pedir el arreglo de canchas en centros

Las mociones de Unidos por Gran Canaria y Nueva Canarias salen adelante por unanimidad tras unos debates broncos

PePiTA Miércoles, 23 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El gobierno local ha rechazado en el pleno de hoy una moción del PP en la que alertaba de la presunta existencia de desperfectos en el proceso de rehabilitación de los bloques del Valle de Jinámar, una actuación que se acomete a través de un proyecto de regeneración del ARU del barrio. La propia alcaldesa, Carmen Hernández, se ha encargado de negar dichas acusaciones y, al mismo tiempo, destacar que si la intervención sigue adelante es porque ha sido “desbloqueada” por el cuatripartito que encabeza.

 

Asimismo, en la sesión se le ha dado el plácet a otro escrito de Unidos por Gran Canaria que rechaza los recortes realizados desde Madrid en lo concerniente a la prestación de Servicios Sociales desde las administraciones locales y se ha bendecido una petición del gobierno local para que el Ejecutivo autonómico ponga al día las instalaciones deportivas de los centros educativos.

 

El primero de estos puntos en ser abordados ha vuelto a evidenciar el desencuentro que protagonizan desde comienzos del mandato PP y NC. La regidora ha recalcado que no le constan deficiencias algunas en el desarrollo del proceso de arreglo de los bloques de la zona alta del Valle. Explicó que no han sido detectadas ni por Fomentas ni por las empresas constructoras contratadas, amén de detallar que la obra aún no ha sido recepcionada y que no existen quejas por escrito de los vecinos.

 

En todo caso, atribuyó la presunta existencia de desperfectos a una etapa anterior a la iniciativa y lamentó que el PP, con su actitud, “cuestione la profesionalidad” de los trabajadores. Hernández sugirió desmontar prácticamente el cuerpo de la exposición de motivos de la moción, pero el portavoz popular, José Suárez, se negó a tocar ni una coma de la misma. La sugerencia del PP, así las cosas, no prosperó al recibir el voto en contra del cuatripartito.

 

Turno de Unidos por Gran Canaria

Unidos recogió el testigo de las reclamaciones y elevó, en forma también de moción, su propuesta a los tijeretazos que supondrán la entrada en vigor de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad que entrará en vigor en cuestión de unos días. Su portavoz, Juan Antonio Peña, reseñó que esta norma estatal supone dejar prácticamente sin competencias a las administraciones locales e insulares en el ámbito de los Servicios Sociales, quedando sus funciones cuasi relegadas a una mera labor de recopilación de datos sobre posibles usuarios del servicio y envío posterior a otras instituciones supramunicipales.

 

La concejala del área, Natalia Santana, asintió y utilizó el término “secuestro” para aludir a cómo quedan las labores de prevención, ayuda y reinserción que desarrollan los trabajadores sociales. De hecho, la moción pretende dar arrope a este colectivo, tanto a su colegio profesional como al grupo de empleados municipales que se ocupan en estas funciones en el consistorio teldense.

 

“Las áreas de Servicios Sociales de los ayuntamiento son las principales puertas de entrada al sistema, y lo que se va a dar es un abandono del mismo. Las partidas se han reducido en un 42% en los últimos años”, redundó el representante de la coalición en la que se encuentra ahora Ciuca.

 

La concejala de Coalición Canaria, Gloria Cabrera, agregó que el Ejecutivo autonómico, regido por su partido, está elaborando un plan de actuación y espera tener ya una ficha financiera de actuación de cara al inminente 2016. Dijo también que las críticas deben centrarse en el plan concertado entre Estado y comunidades autónomas.

 

A partir de ese momento, Santana y Peña se ensarzaron en un debate referido al uso de un presunto lenguaje sexista en la redacción de la moción que al final sólo sirvió para engordar de minutos un asunto que acabó siendo ventilado con un par de enmiendas incluidas y el voto a favor de toda la corporación.

 

Las canchas de los colegios dan mucho juego

En la quinta moción de la mañana lo que se pretendía era instar al Gobierno de Canarias a que asuma un plan para rehabilitar las instalaciones deportivas -fundamentalmente canchas- de los centros de Secundaria de Telde. La alcaldesa aclaró que aunque el texto venía con el cuño de Nueva Canarias, esta era en realidad una petición de todo su gobierno, en el que también levantan la mano Más Por Telde, PSOE y el CCD de Juan Martel.

 

“Hay poco dinero y son instalaciones de la comunidad autónoma”, fue lo que vino a reflejar el concejal de Deportes, Diego Ojeda, cuando dio comienzo este punto.

 

A modo de réplica, Gloria Cabrera (CC) le preguntó si poseía algún informe técnico que garantizase la seguridad de los usuarios de estas dependencias y si tenía también conocimiento de cuántos institutos de enseñanza secundaria habían pedido auxilio al Gobierno autónomo, a través de la realización de estudios detallados sobre sus equipamientos, y si aquel ya les había respondido.

 

Se Puede Ganar echó algo más de madera a una locomotora que ya andaba igual de loca que el tren de los hermanos Marx en el lejano Oeste. Añadió al intercambio de pareceres su malestar por el estado que presenta la cancha de Cruz de Jerez pese a no formar parte de un colegio. Describió una suerte de zona cero con tachas, palés detrozados y demás restos, por lo que terminó interpelando al consistorio sobre la realización de algún estudio y posterior plan de choque.

 

La papa caliente volvió a las manos del concejal de Deportes, quien se apresuró a responder ante semejante bombardeo. Ojeda comentó que ya lo tiene todo medido al milímetro, que los informes que reclama Cabrera deben ser realizados por personal de la comunidad autónoma y que hasta ha mantenido reuniones con institutos de Jinámar (el Lila, para ser más exactos), El Calero y La Herradura con vistas a colaborar en la redacción de un convenio de uso de las mencionadas dependencias con la administración regional.

 

Turno para la munícipe de Coalición, que se preguntó, añadiendo un ingrediente más a un potaje de por sí bastante espeso, por qué no se había llevado este dilema ante la Federación Canaria de Municipios. Un movimiento, que, a su juicio, hubiese sido más efectivo que dedicar la mañana de un 23 de diciembre a “tratar unilateralmente” esta cuestión.

 

Habló también entonces el PSOE. Y lo hizo por boca de Alejandro Ramos, quien no tardó ni dos minutos en criticar al actual presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo -con el que su partido gobierna a través de un pacto en Teobaldo Power- por “llevar sólo una mochila”. Cabrera también se llevó lo suyo. El segundo teniente de alcalde le acusó de “mirar para otros lados cuando le interesa” y lamentó que tanto Servicios Sociales como Deportes “estén dejados de la mano de Dios”. Obviamente, lo dijo pensando a nivel archipielágico. No faltaron las alusiones a todo lo que se montó durante el mandato anterior para lograr que Telde fuese declarada 'Ciudad Europea del Deporte'. “Aquí lo que se necesita de verdad es trabajo y el compromiso de todos”, espetó.

 

Cuando todo iba camino de acabar igual que el parlamento taiwanés, fue Carmen Hernández quien tomó la palabra para recordar a los concejales que se estaban “confundiendo las cosas”, que una cosa es la existencia de un convenio de cesión de instalaciones para la práctica de actividades extraescolares y otra bien distinta que alguien le tenga que meter mano al estado que presentan las infraestructuras.

 

Su excompañera Gloria Cabrera, hoy sola en la bancada ante la ausencia de Pablo Rodríguez, detalló que ya el Gobierno de Canarias estaba trabajando en ello y que habría ficha financiera y dinero para 2016. No quiso dejar pasar la ocasión para recomendar al cuatripartito que “se documente mejor” antes de llevar mociones a una sala en la que el espíritu navideño se fue diluyendo conforme avanzaba la sesión plenaria.

 

El PP, que hasta ahora no había dicho esta boca es mía, también aportó su granito de arena e hizo una suerte de reflexión, subrayando su alegría por ver que, por fin, el gobierno local ya se había dado cuenta de que hay competencias que no corresponden a los ayuntamientos. No lo dijo directamente, pero fue una alusión en toda regla al conflicto surgido en el mandato anterior por el cierre de las escuelas infantiles (guarderías, para el ciudadano de a pie). Telde las cerró en su día y el actual cuatripartito no ha dejado de recordárselo a Castellano, Martín y compañía.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.