TELDEACTUALIDAD
Telde.- Como si de un capítulo de Star Wars se tratase, Nueva Canarias y Partido Popular se han dedicado durante la primera parte del pleno de este miércoles a intentar atraerse respectivamente hacia sus lados oscuros. La Fuerza será muy poderosa en ellos, pero también lo es la visión dispar que ambos partidos tienen de la realidad teldense. Así las cosas, sólo una de las tres mociones elevadas por el PP ha salido para adelante... y no sin antes ponerle un parche en forma de enmienda desde el gobierno.
La primera moción defendida por el popular José Suárez postulaba la concesión de exenciones fiscales para todos aquellos damnificados por unas lluvias torrenciales acaecidas hace ya dos meses. La alcaldesa mandó responder a su emisaria, la concejala de Hacienda, quien dijo que de esto ya se había hablado el 30 de octubre y que el Consejo de Ministros había barruntado esta opción, y no sólo para el recibo de la contribución, el IBI, sino también para el IAE.
Celeste López aclaró que la propuesta estaba muy desfasada, y quiso darle la vuelta a la tortilla y hasta sacar de órbita a la Estrella de la Muerte solicitando al PP que aceptase algunos retoques -y no precisamente de Photoshop- a su sugerencia. Así, le aconsejó incluir en el texto un tirón de orejas a los populares en Madrid para que fuesen más diligentes en la concesión de las ayudas aprobadas y en la aplicación de medidas. La edil de Hacienda mandó de excursión a su espada láser y puso en valor los esfuerzos hechos por el tripartito tras la tromba del 22 y 23 de octubre. Destacó el trabajo de los técnicos, la puesta en marcha de una oficina de asesoramiento de Fomentas, el curro que se metieron los profesionales de Servicios Sociales y hasta el cabo que echó el Cabildo de Gran Canaria, que no parece estar en una galaxia muy, muy lejana cuando se producen desgracias como las de una riada imprevisible y feroz.
Pero Suárez se empecinó en hacerle ver que él también es un jedi y recalcó que su grupo no ha puesto en tela de juicio su trabajo: Le avanzó que lo del rapapolvo mejor quedaba para otro escrito y otro día. Debe ser porque quedan menos de dos días para Navidad. En realidad, el concejal de la oposición contraatacó sugiriendo que se buscasen nuevas vías de auxilio hacia los ciudadanos afectados por el diluvio a través de las ayudas de emergencia social. “Sólo hace falta voluntad y no es mucho dinero”, susurró a modo de mantra.
Tomó entonces la palabra Carmen Hernández como líder de la resistencia (o del Imperio). La nacionalista destacó que si hasta ahora alguien ha puesto euros sobre la mesa ha sido la alianza que conforman Nueva Canarias, Más Por Telde, PSOE y CCD. También dijo la alcaldesa que existe una norma superior, un real decreto que condiciona este hecho. Y hasta la interventora, que se llama Paloma Boig, quiso hacer uso de la palabra para explicar que si alguien quiere tocar un céntimo de los presupuestos del consistorio hace falta previamente un informe elaborado por su departamento.
Mientras la pugna dialéctia seguía viva, la exalcaldesa María del Carmen Castellano realizaba algunos gestos. A Hernández no le gustaron nada, al igual que los comentarios por lo bajini que su antecesora en el cargo realizaba a sus compañeros de bancada. Toque de atención. No parece que vayan a tomar juntas las uvas.
Al final, el gobierno local tumbó la propuesta del PP, que sólo recibió 10 apoyos: los 4 de Unidos por Gran Canaria, dos de Se Puede Ganar, 1 por CC y los tres suyos.
Consenso
En la otra moción que guardaba relación con este asunto sí hubo un mayor consenso. En este caso, el PP daba a entender que el pacto se había centrado en los daños generados en el litoral y se había olvidado de los producidos tierra adentro, concretamente en las fincas de muchos pequeños agricultores.
La concejala de Agricultura, Marta Hernández, tomó la palabra para informar de que la oficina de la Agencia de Extensión Agraria había realizado recuentos y apoyos entre las explotaciones afectadas. Una quincena de ellas recibieron un informe favorable para recabar fondos, y ello sin contar los labradores que directamente habían solicitado fondos a Fomentas para recuperar sus cultivos. Pero todo, según dio a entender la munícipe, está a expensas de la agilización de los trámites en Madrid, pues al fin y al cabo en un Real Decreto Estatal el que saca la cartera. Por ahora, el plazo para solicitar ayudas se extiende otros dos meses.
Como el día iba de sugerencias, la edil de Agricultura le propuso al PP que aceptase una enmienda en la que se instase al Estado a agilizar la entrega de euros para los perjudicados por el fenómeno meteorológico adverso y que, además, se incluyesen en este paquete a todos esos pequeños, medianos y jóvenes agricultores que en el momento en el que el cielo se rompiese sobre Telde estuviesen empezando y no contasen aún con una póliza que cubriese aquel diluvio local.
Sorprendemente (no es la coincidencia lo que preside las relaciones entre unos y otros) el PP puso buena cara a la propuesta y al final la moción salió para adelante con el voto favorable y unánime de los 26 cargos públicos presentes en la sala.
Parte decisoria fugaz y veloz como 'El Halcón Milenario'
Antes de todo ello, y como era de esperar, los dos puntos incrustados en la parte decisoria fueron aprobados por unanimidad. El primero de ellos suponía la renovación de un convenio suscrito con el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria, que viabiliza el funcionamiento de centros adscritos a Servicios Sociales y Educación. El expediente recogía condiciones de financiación y número de plazas de dichos servicios.
El segundo, por su parte, traía implícito el respaldo del Ayuntamiento de Telde a la nominación realizada por el Cabildo de Gran Canaria en el capítulo de Solidaridad y dentro de la convocatoria de los Premios Canarias 2016. La corporación insular propone que la distinción vaya a parar al médico y voluntario Luis Mateo López Rivero. La concejala local del área, Marta Hernández, fue la encargada de glosar su trayectoria y avalar esta petición.
Así, explicó la gran vocación altruista de López para con la población africana, patentizada a través de un proyecto de cooperación rubricado entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y varios centros académicos del continente vecino. En concreto, Luis Mateo ha aportado su granito de arena en la formación de futuros galenos en Chad, Angola, Mozambique y Botswana. En el tercero de estos países ya se han instruido a 27 profesionales de la Medicina, se está en el proceso de aprendizaje de otros 33 y se pretende llegar a la mágica cifra de los 2.000 en el año 2017 merced a un convenio pergeñado con la Agencia Española de Cooperación Internacional.
Las quejas de Gloria
La única ausencia registrada en el salón de plenos fue la de Pablo Rodríguez, que aunque ya no está de campaña sí que tiene que afrontar su doblete en el Parlamento. La sesión que hoy se celebra en Tenerife le impidió pisar las Casas Consistoriales de San Juan, lo que hizo que su compañera Gloria Cabrera se quedase sola en la defensa de la postura de Coalición Canaria.
Cabrera se quejó de que no se convocase a la Junta de Portavoces para fijar la fecha de la reunión de hoy en Telde y la alcaldesa Carmen Hernández le aceptó el reproche, pero de forma muy leve. Si algo dejó bien claro la regidora y excompañera de siglas de Cabrera es que la agenda del Parlamento no va a condicionar la del Ayuntamiento.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163