TELDEACTUALIDAD
Telde.- Es teldense de nacimiento, de Los Llanos, pero desde pequeño tuvo que migrar hasta La Aldea de San Nicolás. Allí conoció a su esposa, se formó como maestro de escuela y recorrió el sur de la Isla impartiendo docencia. Su otra pasión ha sido, y continúa siendo, su dedicación al servicio público. José Miguel Rodríguez es el candidato de la coalición electoral PSOE-NC al Senado por la isla de Gran Canaria y es un defensor del esfuerzo y el trabajo.
El nacionalismo de Gran Canaria, representado por Nueva Canarias, ha defendido de manera constante la necesidad de dar protagonismo a todo tipo de expresiones cuturales, sociales y deportivas que ayuden a potenciar la propia conciencia de canariedad. En este sentido, el acuerdo político firmado con el PSOE incluye una completa agenda canaria.
Dentro de la agenda canaria se encuentra la defensa, sin reservas, al sector primario y Telde es un ejemplo a lo largo de la historia en la producción agrícola. También la tradición pesquera es indudable con iniciativas empresariales de pequeños productores como la Cooperativa de Melenara. Semanas atrás, el candidato José Miguel Rodríguez ha mantenido una reunión con la Federación de Cofradías de Pescadores de Las Palmas. Allí pudo comprobar el olvido del Gobierno del Partido Popular durante toda la Legislatura en casos tan graves como la cuota de pesca del atún rojo. Los pescadores incidieron en la necesidad de elevar la cuota, al menos, hasta el 10 por ciento, porque es inviable económicamente o asuntos como el uso de técnicas como el uso de nasas, por cierto, pesca respetuosa con el medio ambiente y de amplia tradición en Gran Canaria.
“Los deportes autóctonos como la Vela Latina Canaria o la Lucha Canaria, son esenciales porque reflejan la propia cultura y deben ocupar un espacio prioritario en el desarrollo diario”, subrayó Rodríguez. De hecho, el candidato ha desarrollado una amplia agenda de reuniones sectoriales entre las que se han incluido ambas federaciones.
Si se amplía la visión de esta candidatura, José Miguel Rodríguez comparte la existencia del Senado, pero “es necesario realizar las modificaciones adecuadas para lograr que la Cámara Alta sea un verdadero espacio de representación territorial, que sean los grancanarios los que defiendan las singularidades de la Isla”. Frente a partidos que no poseen una agenda canaria, que quieren centralizar las instituciones, el pacto electoral PSOE-NC busca incrementar la descentralización, “única fórmula que permite respetar la cultura tradicional y las especificidades de cada territorio, ahí es donde debe el Senado ocupar el protagonismo”, afirmó Rodríguez.
El candidato al Senado ha subrayado que Gran Canaria necesita la capacidad de decidir su futuro de manera libre y recuperar el liderazgo. “La Isla no lo puede hacer sin la ayuda de una de las cuatro ciudades más importantes de Canarias. Gran Canaria necesita a los vecinos de Telde para recuperar los más de 700 millones de euros eliminados del Convenio de Carreteras, la inclusión del REF dentro de una nueva Constitución, la defensa del mercado agrícola interior y muchos más asuntos prioritarios para Gran Canaria y, sobre todo, enviar a la oposición al Gobierno de España que peor ha tratado a Canarias en la historia de la Democracia”. Por todo ello, José Miguel Rodríguez ha pedido el voto para recuperar la senda progresista y de izquierda que representa la coalición PSOE-NC.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61