Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 10:48:14 horas

Jesús García Aller, comisario jefe de la Policía Nacional en Telde (Foto TA) Jesús García Aller, comisario jefe de la Policía Nacional en Telde (Foto TA)

"Con los cambios, el ciudadano de Telde está ahora más seguro, mejor atendido"

El comisario jefe del CNP, Jesús García Aller, se defiende de las críticas de los sindicatos y hace un balance positivo de sus casi dos años en el cargo

Cojeda1 Domingo, 13 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Jesús García Aller, comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Telde, hace balance positivo de sus casi dos años en el cargo, se sacude las críticas de los sindicatos sobre la existencia de “caos” de organización y sostiene, en cambio, que con los cambios puestos en marcha las necesidades están mejor cubiertas.

 

El Sindicato Unificado de Policía pidió días atrás el cese de Jesús García Aller por el «caos» en la Comisaría. Sobre este asunto asegura que le avergonzaría si es porque ha cometido una infracción. «Pero no cuando lo piden por hacer lo que creo que yo debo hacer», apunta en una entrevista concedia al periódico Canarias7. 

 

-Próximamente cumplirá dos años como comisario. ¿Qué balance hace?

-Es positivo, porque es una oportunidad de poner en práctica cuestiones que vives durante 41 años de servicio, pero desde otra perspectiva. Hay necesidades que no se pueden cubrir al 100%, pero hay que intentar satisfacer el máximo posible. Muchas veces hago la comparación de cuando tenemos una manta pequeña y hace mucho frío. Si nos tapamos la cabeza, se nos quedan fuera los pies. Todo depende de dónde quieras pasar frío o dónde es más importante cubrir. La administración de recursos y personal es eso.

 

-¿A qué se deben las críticas de los sindicatos de que existe caos?

- Antes el personal se dividía en cinco turnos, lo que suponía que las necesidades del servicio eran las mismas en cualquier horario y día del año. Y no es verdad. En Telde no

son las mismas un domingo por la mañana, que un viernes por la tarde o noche. Ese sistema es muy rígido e inflexible. La ciudad tiene requerimientos especiales porque hay más de 40 núcleos de población que celebran sus fiestas y actos. El personal que había no era suficiente con el método anterior. Aquello sí era un caos y no se podía atender a una mayoría importante de exigencias de la ciudadanía. Por ese motivo se formó un grupo inicial de seis policías moteros, que ahora se ha incrementado y que ha estado dando respuesta de forma óptima a la seguridad. Los otros zetas se dedican a atender a las llamadas, cosas que antes no podían hacer por estar en esos servicios. El ciudadano estaba peor atendido, ahora está más seguro.

 

-Los sindicatos se quejan de que las estadísticas no son buenas, especialmente por el aumento de robos con fuerza

-Las estadísticas son dientes de sierra, los delitos bajan y luego suben. Hay que lograr que las subidas no hagan perder lo que habíamos bajado. Llevamos tres años disminuyendo hasta un 7% y ahora sube un 2% en total. Que aumenten los robos con fuerza es un dato importante, porque son las acciones en las que no hay enfrentamientos con las personas. Son los delitos que menos evita el personal uniformado, pero sí las patrullas de paisano y por ello se ha creado un grupo para salir de noche con coches camuflados.  ¿Eso significa detraer personal de uniforme? Sí ¿Eso significa desproteger a la ciudadanía? No. Es protegerla más y de manera más eficiente e inteligente. Las medias verdades es lo que tienen... La presencia de la policía en la calle es efectiva en aglomeraciones o en delitos violentos. La estadística tiene una ventaja, te dice cuántos delitos ha habido, pero también dónde, a qué hora y lugar.

 

- ¿La detracción de agentes del aeropuerto para patrullar disminuye la seguridad?

- El aeropuerto es parte de Telde, y mientras no ha hecho falta los agentes han estado allí prestando un servicio. El personal que se ha estado utilizando no es de seguridad, sino de control de frontera. En los momentos que acuden a patrullar no hay vuelos, y si los hay, los cubren los que quedan. Si hay problemas de personal y no son intercambiables, nos lleva al caos. La mayoría de la plantilla está satisfecha porque ve que cuando hace falta, otros les apoyan.

 

El Sindicato Unificado de Policía pidió días atrás el cese de Jesús García Aller por el «caos» en la Comisaría. Sobre este asunto asegura que le avergonzaría si es porque ha cometido una infracción. «Pero no cuando lo piden por hacer lo que creo que yo debo hacer», apunta. Dice que puede estar errado o no, pero que tanto no lo estará si tiene el apoyo de sus jefes. Reconoce que cuando impulsó los cambios hubo quejas, pero ya se han entendido. Incluso sostiene que ahora se han dado instrucciones, en altas instancias, para que en periodos de escasez los cinco turnos se flexibilicen para asumir las necesidades. Algo que él hizo ya hace tiempo.

 

Aclara que los cambios fueron consensuados y autorizados por la superioridad. Cree que los sindicatos tienen alguna dependencia política e incluso le sorprendió que en algún momento se opusieran a pagar la turnicidad a los agentes. En relación a las quejas de que los servicios de seguridad ciudadana tarden más en acudir a incidencias, dice que puede ser así, pero que es independiente del turno que se haga, ya que, desde que se han cambiado, siguen siendo las mismas. «La realidad es que ahora hay menos personal cuando menos falta hace», explica.

 

Con respecto al creciente vandalismo considera que es un «error paliar la falta de valores con más policías».

 

Sobre los críticas sostiene que «la peor mentira es una verdad a medias». Reconoce que al igual que en otras ciudades hace falta personal, pero le parece «irresponsable» decir que hay menos seguridad cuando hay una alerta terrorista, aunque fuera cierto.

 

Fuente: Texto de Cristina González (C7)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.