Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 19:33:47 horas

Vista aérea del sector en el que se encuentra la parcela (Foto TA) Vista aérea del sector en el que se encuentra la parcela (Foto TA)

La construcción de un pequeño viaducto enquista la ampliación del polígono de El Goro hacia el mar

Uno de los promotores no accede a ejecutar esta infraestructura como compensación por el desarrollo del suelo

Dojeda Miércoles, 09 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La ampliación del polígono industrial de El Goro hacia el mar, por allá del margen este de la autopista GC-1, sigue enmarañada y generando más de un quebradero de cabeza a políticos y empresarios. El desarrollo del SUSNO 10-B Aguadulce continúa bloqueado diez años después de que se iniciaran los trámites en el Ayuntamiento de Telde, allá por 2005. Y parece que la solución al problema va para la largo.
 
La Junta de Compensación de la parcela de Suelo Urbanizable Sectorizado No Ordenado (SUSNO) 10-B de Aguadulce, una pieza de suelo de casi 121.000 metros cuadrados en la que se pretendía invertir más de 3 millones de euros y dar cabida a unas 70 naves industriales, así como instalar un hub logístico para potentes empresas americanas radicadas en África, no consigue sacar adelante el proyecto de compensación, trámite inexorable para su desarrollo, ya contemplado en el Plan General de Ordenación (PGO) vigente y que cuenta con un Plan Parcial aprobado en el año 2012 por el Gobierno de Canarias.
 
El promotor mayoritario de esta importante parcela se enroca negándose a ejecutar un viaducto necesario para salvar el barranquillo que la separa del SUSNO 10-C, pieza que quedaría aislada en el futuro sin la construcción de dicha infraestructura. Y el Ayuntamiento de Telde no dará su visto bueno al proyecto, que ya ha sido corregido en varias ocasiones, hasta que por lo menos se contemple esta vía en los planos.
 
Así las cosas, la Junta de Gobierno Local acordaba este miércoles rechazar una petición del citado promotor, que solicitaba que el documento se aprobara al entender que la Institución local había incurrido en silencio administrativo. Instancia a la que el Consistorio ha contestado negativamente ya que el proyecto de compensación incluye "deficiencias" no subsanadas y que son "sobradamente" conocidas por la Junta de Compensación.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.