Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 10:44:21 horas

La alcaldesa de Telde con los primeros ediles de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de GC, en la primera reunión del G4 (Foto TA) La alcaldesa de Telde con los primeros ediles de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de GC, en la primera reunión del G4 (Foto TA)

La alianza del G4 levanta suspicacias entre partidos políticos y alcaldes

La iniciativa de los municipios más poblados de Canarias, entre ellos Telde, genera reparos por el temor a que pretenda estar por encima de la Fecam y Fecai

Cojeda1 Lunes, 07 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Un expresidente insular, Mario Cabrera (Fuerteventura), y un alcalde, Francisco Linares (La Orotava), ambos de Coalición Canaria, han expresado sus reparos hacia la iniciativa de los cuatro mayores municipios de las Islas –Santa  Cruz  de  Tenerife,  La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria  y  Telde–  de  constituir  un órgano con el que coordinar la defensa de sus intereses comunes.

 

 Para  ambos,  este  grupo –conocido como G4– no puede estar por encima de las federaciones de islas y municipios (Fecai y Fecam).

 

Mario Cabrera, diputado  de  CC, criticó      la alianza de los regidores  de las    cuatro principales ciudades canarias de cara a coordinar acciones conjuntas y señaló que no le “parece razonable que haya cuatro  que  quieran  ir  por  libre, cuando existen estructuras como la Fecai, la Fecam o las propias administraciones”.

 

El expresidente del Cabildo majorero declaró a Efe que si alguien merece un trato especial en  los  presupuestos  por  las molestias derivadas de la capitalidad “no son las grandes ciudades de Canarias, sino los vecinos de los municipios de las islas no capitalinas, que para muchas gestiones siguen teniendo que desplazarse a las capitales”.

 

Por su parte, el alcalde de La Orotava (Tenerife) y candidato de CC al Senado advirtió de que la Federación Canaria de Municipios  “no  se  puede  desvirtuar”.

 

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Linares afirmó que la Fecam “funciona realmente bien” y es un órgano “sólido” en el que nunca “se ha hecho política”, sino que ha servido para encauzar  los problemas de los municipios. “Estas cosas no son malas, pero    me inquieta   un poco que en la diversificación se pierda la fuerza de la unidad  de  la  municipalización”, indicó, remarcando que, en su opinión, todas las exigencias que hagan los ayuntamientos canarios deben estar “avaladas” por la Fecam.

 

Linares  insistió  en  que  “es bueno sentarse a hablar”, pero cree que todo debe estar regulado a través de la federación que representa a los ayuntamientos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.