Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 09:33:14 horas

Momento de la reunión de la concejala con el consejero (Foto TA) Momento de la reunión de la concejala con el consejero (Foto TA)

Telde y el Cabildo aúnan esfuerzos para recuperar el patrimonio histórico local como reclamo turístico

La concejala de Turismo solicitó al consejero insular de Patrimonio y Cultura colaboración para rehabilitar varios yacimientos arqueológicos del municipio

Cojeda1 Viernes, 04 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria coinciden en la necesidad de aunar esfuerzos para recuperar el patrimonio histórico de Telde como reclamo turístico. La concejala de Turismo, Celeste López, se reunió esta semana con el consejero de Cultura y Patrimonio insular, Carlos Ruiz, para analizar la situación del patrimonio del municipio e iniciar las vías de colaboración que permitan ponerlo en valor como pieza importante para la promoción turística.

 

Durante el encuentro, Celeste López solicitó la relación de yacimientos que están incluidos en el programa de mantenimiento del Cabildo de Gran Canaria e hizo hincapié en la necesidad de realizar una actuación en el de Cuatro Puertas -una cueva artificial situada en Montaña Bermeja que es uno de los enclaves arqueológicos de mayor extensión del Archipiélago e incluye un almogarén o lugar de culto y varias cuevas- para mejorar sus accesos y su señalización y convertirlo en uno de los grandes atractivos turísticos del municipio.

 

Asimismo, la edila teldense reiteró la petición de la rehabilitación del yacimiento de El Bailadero, en San Francisco, que  se encuentra en muy mal estado con unas planchas muy deterioradas a modo de techumbre y con unas verjas en similar situación. Además, el interior del yacimiento se encuentra lleno de escombros y la señalización y el panel explicativo han sido objeto de actos vandálicos. Este enclave prehispánico es un lugar de vivienda y culto o almogarén formado por numerosas cuevas, cazoletas y canales que los primitivos habitantes de Telde utilizaban para rendir culto a la fertilidad.

 

Por otro lado, durante el encuentro se habló de la culminación de los trabajos de la Casa de los Sall, de San Francisco, para su puesta en marcha como centro de interpretación turística en breve y la posibilidad de recuperar la primera fuente de la ciudad que está situada en el mismo barrio, así como de las necesidades de la Casa Condal.

 

Celeste López y Carlos Ruiz acordaron crear sinergias de colaboración entre las dos instituciones para poder mejorar la promoción turística del municipio incorporando el patrimonio a la oferta. En ese sentido, la concejala de Turismo reiteró el compromiso del Gobierno local para prestar su apoyo a la Corporación insular en cualquier iniciativa encaminada a tal fin. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.