Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 21:49:39 horas

Antonio Hernández Lobo (Foto TA) Antonio Hernández Lobo (Foto TA)

Empleo en serio, inclusión y discapacidad

TA ofrece una reflexión del candidato al Congreso de Diputados del PP por la provincia de Las Palmas, Antonio Hernández Lobo

cojeda Jueves, 03 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

ANTONIO HERNÁNDEZ

Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, el Partido Popular apuesta por un plan específico de empleo para las personas con discapacidad, al tiempo que reitera la oportunidad de hacer de la perspectiva de la discapacidad un eje transversal en todas las políticas.

 

A través de un manifiesto con motivo de este día, se expresa el firme compromiso con la discapacidad y la accesibilidad, ambas enmarcadas en la verdadera igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, cuyo objetivo final es el de la plena inclusión social y laboral. Este propósito se ha venido trabajando en los últimos años con el impulso de acciones encaminadas a garantizar la atención y calidad de vida de las personas con discapacidad,  así como a su protección y seguridad jurídica, como se recoge en la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.

 

El compromiso con el empleo lo hemos visto en los más de 680.000 contratos firmados con personas con discapacidad, siendo el año 2014 ha sido el año que más contratos se han celebrado de toda la serie histórica, más de 200.000, esperando que este año 2015 concluya con un nuevo record.

 

La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven incorpora condiciones más favorables para los jóvenes con alguna discapacidad, como la ampliación hasta los 35 años (anteriormente 30 años) de las acciones dirigidas a la contratación, o la exención del límite máximo de edad para los contratos para la formación y el aprendizaje y se ha impulsado el acceso de las personas con discapacidad a la Función Pública, a través del cupo del 7% en plazas de formación sanitaria especializada.

 

Además, hemos de destacar la elaboración del Plan de Acción 2014-2016 sobre Estrategia de Discapacidad, dotado con 3.093 millones de euros y que recoge 96 medidas que avanzan en la igualdad, empleo, educación, accesibilidad y dinamización de la economía.

 

Respecto a la reforma fiscal que proponemos, esta beneficia a las personas con discapacidad, introduciendo un fuerte aumento de los mínimos por discapacidad del contribuyente e incorporando beneficios sociales, “cheques familiares” para aquellas familias con personas con discapacidad (1.200 euros/año). Además, se fomenta la contratación de las personas con discapacidad a través de deducciones en el impuesto de sociedades.

 

Además, se ha incorporado la variable discapacidad en la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer 2013-2016 y en el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades. De otro lado, se han hecho accesibles el servicio Atenpro y el teléfono 016 a mujeres con discapacidad visual y/o auditiva.

 

En otro orden de cosas, hemos favorecido la movilidad de las personas con discapacidad en todo el Estado a través del Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad; se ha establecido el reconocimiento excepcional del derecho de justicia gratuita a las personas con discapacidad;  se ha establecido la obligación de reservar al menos un 5% de las plazas en los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias de grado; y se ha logrado que el dinero de las cuentas bancarias abandonadas o durmientes, se destine a la educación de personas con discapacidad.

 

Pero sabemos que como todavía queda mucho por realizar y por ello  nos comprometemos a afianzar el desarrollo de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social y la Estrategia de Igualdad de Oportunidades y No discriminación. Hemos de garantizar, así mismo, la presencia de la perspectiva de discapacidad en todas las políticas,  así como regular la expedición y uso de la Tarjeta Europea de la Situación de Persona con Discapacidad e impulsar un plan específico de Empleo para personas con discapacidad.

 

Todo esto no hubiese sido posible sin el trabajo coordinado y en permanente comunicación con el sector de la discapacidad organizados a través de las entidades, asociaciones y fundaciones tan bien representadas por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad -CERMI-, al cual expresamos nuestro más profundo agradecimiento, ya que sin ellos, nada de esto hubiese sido posible.

 

Antonio Hernández Loboe fue consejero del Cabildo grancanario y es candidato del Partido Popular al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas.


 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.